En México, las propinas (que van del 10 al 15 por ciento del total) son una necesidad. Dado que la mayoría de los servidores en México normalmente ganan el salario mínimo, esperan obtener una propina por su servicio para tener un poco más de ganancias. Si bien en América, para la mayoría de las situaciones, se necesita una propina del 15 al 20 por ciento, puede considerarse fuera de lugar (o incluso grosero) cuando se está en el extranjero.
Las propinas en el extranjero
Cuando se visita un país extranjero, es una historia muy diferente. Las circunstancias dictan una etiqueta muy diferente dependiendo de la situación. La ubicación puede cambiar a quién se debe dar propina o cuánto.
Si eres un viajero experto, quizás sepas que una propina a un guía de tour es requerida, independientemente del destino. Pero ¿es esa la cantidad adecuada?
Cuando se calcula una propina para una cena, ¿debes incluir los impuestos y el precio de la botella de vino que pediste? ¿Es siempre aceptable que no se deje propina?
Ten en mente que cada país es diferente y tiene sus propias costumbres cuando se trata de propinas. Lugares como China, Japón, Australia y Brasil a menudo no esperan una propina. Muchos sitios web o agencias de visitantes pueden ayudar a reducir los estándares específicos del país.
Nosotros haremos lo mejor por contestar estas comunes preguntas que provocan confusión en los viajeros:
¿A quién no le debe dar propina nunca?
Tal vez suene obvio, pero nunca debes dar propina a tu doctor.
Todos damos propinas a los meseros y camareras para que complementen sus bajos salarios, pero no es necesario dar propina a profesionales bien remunerados que prestan servicios como médicos, dentistas y terapeutas. Tampoco es necesario para el que trabaja en la tintorería. En situaciones como esta, ya les pagaste por su servicio, y no es necesario que complementes su pago con una propina.
¿Cómo debería dar propina a un restaurante?
Como regla general, la propina no necesariamente debe incluir el impuesto sobre la comida, pero debes incluir alcohol cuando le da propina a tu mesero. Da propina al barman o al sumiller (experto en vinos) si son ellos quienes sirven las bebidas, aparte de tu mesero.
¿Existen diferentes reglas en los hoteles y las posadas?
Si no estás seguro, puedes dejar una propina al lado de su cama antes de pagar. De esa manera, la mucama o el ama de llaves pueden recogerlo. O bien, el propietario puede recoger la propina si ellos personalmente hacen la limpieza.
¿Es necesario dar propina al conductor de la limosina, taxi o conductor del aeropuerto?
Siempre dale propina al conductor del transporte. Estos conductores usualmente ayudan con las maletas y se espera que le des $1 ó $2 dls por equipaje. Si el conductor se esfuerza un poco más (esperar al pasajero o una maleta un poco más pesada), tal vez dale un poco más de propina.
Al llegar al aeropuerto a través de taxi, Uber o limusina, su propina habitual para los conductores está muy bien. Esto a menudo será entre el 10 y 15 por ciento del costo total.
¿Cuándo debe dar propina al botones en un hotel?
Dependiendo de cuánto te ayude el botones, esto puede complicarse. ¿Debe venir la propina cuando le has dado tus bolsas al empleado o cuando te las devuelven más tarde?
Avisa al botones cuando te traigan tus maletas. Como regla general, no necesitas ser demasiado extravagante, por ejemplo, es suficiente con $1 ó $2 dólares por bolsa.
¿Hay que darle propina al guía turístico?
Puede depender de la duración de tu viaje guiado. Un recorrido en autobús más corto puede requerir únicamente propinas del 10-20 por ciento del costo total del viaje.
También puedes dar propina a los conductores de autobuses o visita turística, también debe recibir al menos $1 dólar por persona cada día. Algunos de estos tours también pueden ofrecer un grupo de propinas. En este caso, se espera que cada pasajero contribuya con al menos un dólar al lote.
En una gira más pequeña, con menos de 20 personas, es costumbre dar 5-10 dólares por persona. Un recorrido más grande debería requerir menos, con 3-5 dólares es suficiente por cada persona en el viaje.
Durante tu viaje, recuerda que el efectivo es la forma más fácil de dar propina. Muchos trabajadores no tendrán un sistema para dar propinas con tarjeta de crédito.
Siempre ten unos cuantos billetes de $1 y $5 dólares en tu cartera para propinas. Por supuesto, siempre puedes agregar propinas en una tarjeta de crédito en cualquier restaurante, también es una buena idea mantener algún “cambio suelto” contigo también.
Además de las propinas, es importante saber qué vacunas son requeridas en el extranjero. Consúltanos para saber más sobre las recomendaciones de salud para tu viaje, agenda una cita con nosotros, y vacúnate para que no corras ningún riesgo en el extranjero. ¡En Passport Health estamos para servirte!