Colombia es un país con muchísima fama por el carisma de su gente, sus bellísimos paisajes y lo auténtico de sus atracciones. Sin embargo, algunas personas lo llegan a relacionar con los cárteles de droga, guerrilla e inseguridad, pero la verdad es que hay mucho que conocer, lugares que increíbles que visitar y experiencias por disfrutar.
Aquí te mencionaremos 5 cosas que deberás tomar en cuenta para disfrutar de este hermoso país.
Requisitos de entrada al país
Los turistas mexicanos no necesitamos visa para entrar a Colombia, pero tu pasaporte debe tener validez mínimo de seis meses al momento de ingresar al país. Puedes quedarte en Colombia por 90 días con la posibilidad de tener una prórroga por otros 90 días.
Reservación anticipada
Colombia se está convirtiendo en un destino turístico importante, precisamente por las bellezas naturales y culturales que posee. En temporadas altas, puede ser un destino muy saturado debido a que cada vez es más visitado por turistas de todo el mundo. Te recomendamos planear este viaje por lo menos con tres meses de anticipación. Debes tener en cuenta que algunas veces los impuestos no están incluidos en el hospedaje y esto se paga directamente en el hotel.
Recorre el país
En Colombia encontrarás desde preciosos pueblitos entre montañas, ciudades modernas y asombrosas, pero nada como las bellas playas del Caribe y la impactante selva amazónica. Es muy fácil, barato y cómodo viajar en autobús por Colombia. Aunque el país es muy grande, puedes visitar varios lugares en una misma región o si tienes tiempo, ¡puedes recorrer el país entero!
Tu seguridad es importante
La seguridad del país ha mejorado inmensamente, las zonas turísticas y caminos en general son seguros. En este viaje debes tomar las precauciones normales, similares a las que tomas en las calles de México. Viaja de día por las carreteras. No lleves tus pertenencias a la mano como joyas, dinero o aparatos electrónicos.
En las carreteras y ciudades hay presencia militar, por lo que te sentirás más seguro y protegido. Recuerda, “Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar”.
Vacunación
Por último y no menos importante es tu salud, debes considerar que existen vacunas obligatorias según la zona que vayas a visitar y otras que simplemente son recomendadas por aquellas enfermedades tropicales generalmente transmitidas por mosquitos. La vacuna obligatoria es contra la fiebre amarilla y las recomendadas son: tétanos, difteria y tos ferina, triple viral (sarampión, rubeola, paperas) y hepatitis A. Normalmente estas vacunas son aplicadas en la edad escolar, de acuerdo al calendario de vacunación de cada país.
Es importante que te recordemos que, en algunos aeropuertos y aerolíneas, se te pedirá el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. Es importante que consideres esto antes de tu viaje, pues la vacuna te la tienes que aplicar máximo 10 días antes de tu viaje a Colombia.
Ahora que sabes que no hay muchos requisitos de por medio más que mucho que conocer en Colombia, no dudes en planear un viaje a este hermoso lugar o si ya lo tienes planeado, no olvides el último punto, tu salud. Acude a cualquiera de nuestras clínicas de Passport Health, si tienes duda de alguna de las vacunas mencionadas, nuestros expertos están para ayudarte y orientarte en este tema. ¡En Passport Health, estamos para servirte!