La difteria ha disminuido considerablemente en el mundo gracias a las estrategias de prevención y vacunación implementadas globalmente en las últimas décadas. Sin embargo, los países en vías de desarrollo y con situación de deterioro en sus condiciones de vida pueden presentar todavía esta enfermedad.
¿Qué es?
La difteria es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria conocida como corynebacterium diphthteriae. Es una infección que tiene un amplio espectro de presentaciones, que puede ir desde una infección asintomática, un cuadro con síntomas leves, o bien una presentación con afectación de varias estructuras vitales capaz de poner en riesgo la vida de quien la padece.
¿Cómo se transmite?
El contagio de la difteria entre una persona enferma y una persona sana se da a través de la saliva que se expulsa al hablar, toser o estornudar. Una vez que la bacteria entra en contacto con la persona sana, los síntomas de la difteria aparecerán a los 3 ó 5 días después del contagio.
Tratamiento contra la difteria
El tratamiento más eficaz consiste en la administración de la antitoxina diftérica, la cual es administrada como una inyección intramuscular o intravenosa. Una vez administrada la antitoxina, se trata la infección con antibióticos como eritromicina y penicilina.
Generalmente se recomienda permanecer en un hospital con el fin de administrar oxígeno en caso de ser necesario, para monitorear el corazón y evitar obstrucciones de las vías respiratorias.
La difteria puede ser algo leve o grave, a tal grado que las personas pueden llegar a morir sobretodo cuando la enfermedad afecta al corazón. La vacunación en niños es fundamental para su prevención, dado que al ser inyectada activa las defensas naturales del organismo contra la enfermedad. Cabe mencionar que también es importante aún siendo adultos tener esta vacuna, evita pasar malos ratos con las enfermedades.
En Passport Health contamos con un gran equipo de expertos que pueden orientarte en el tema de la salud. No esperes a tener una enfermedad, recuerda que es mejor prevenir que lamentar. Acude a alguna de nuestras clínicas, checa cuál es la más cercana y aplícate la vacuna. ¡En Passport Health, estamos para servirte!