La rabia es una enfermedad vírica aguda mortal que afecta el sistema nervioso central. Se transmite por la saliva a través de mordeduras o rasguños de animales domésticos o salvajes que se encuentran infectados.
El 99% de los casos de rabia son por la mordedura de perros callejeros o incluso domésticos que no han sido vacunados.
Si la rabia no se trata con la máxima urgencia, termina provocando la muerte de la persona infectada. En la actualidad no existe un tratamiento específico para los pacientes con rabia y es una enfermedad considerada como fatal. Cuando una persona se contagia, los síntomas pueden tardar de 60 a 300 días en manifestarse.
¿Cuáles son los síntomas de la rabia?
Entre los síntomas más comunes que pueden aparecer son:
- Hinchazón o enrojecimiento
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Malestar en general
- Náuseas
¿Cómo se previene la rabia?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha dicho que la única forma de prevención que existe es administrándose la vacuna en caso de visitar zonas de riesgo.
¿Dónde se encuentra la rabia?
La rabia se ha convertido en un problema grave en zonas como Bangladesh, Bolivia, China, Ecuador, Etiopía, México, India, Filipinas y Tailandia.
En caso de que tengas entre tus planes viajar a alguno de estos lugares de riesgo, es bueno tener en primer plano el tema de la salud. Ahora que sabes cuáles son los países con mayor riesgo de contagio de la rabia, puedes tomar tus precauciones. Se recomienda vacunarse con un mes de anticipación a tu viaje.
En Passport Health contamos con expertos en el tema de la salud que pueden orientarte y darte más información acerca de cualquier enfermedad y de las vacunas que son importantes. Si tienes alguna duda sobre vacunas que te hagan falta o si quieres vacunarte contra la rabia, ¡nosotros tenemos la vacuna! Acude a alguna de las clínicas que esté más cercana a tu hogar, no corras riesgos y vacúnate. ¡En Passport Health, estamos para servirte!