
¿Cuáles son los 2 tipos de vacunas para la rabia en humanos?
La rabia es un virus transmitido por animales infectados. La mayoría de los casos en México vienen de animales salvajes, sin embargo en algunos países en crecimiento han tenido brotes de rabia que provienen de animales domésticos.
La rabia es una enfermedad que afecta a más de 150 países y territorios, pero es prevenible mediante vacunación.
¿Qué vacunas existen contra la rabia?
Existen dos tipos de vacunas contra la rabia:
Pre exposición: en los 7 días después a la primer inyección y hasta 28 días después. Esta vacuna se recomienda cuando una persona va a viajar a un destino donde habrá contacto con animales en riesgo de rabia.
Lo ideal es recibir tu primer vacuna pre exposición al menos 28 días antes de tu viaje y 2 dosis más son recomendadas 28 días después de la primer dosis.
Post exposición: 3 días después de la primer inyección, 7 días después y 14 días después. Esta vacuna es necesaria una vez que la persona ha sido expuesta a la enfermedad, y tiene que colocarse de inmediato, después de la mordida del animal.
La importancia de los refuerzos
Es fundamental completar todos los refuerzos de la vacuna, de lo contrario te vuelves vulnerable a la infección. Si estás recibiendo la vacuna post exposición, saltarse una dosis puede dejar que el virus se propague en tu cuerpo.
Ten en cuenta que si no puedes completar las tres vacunas antes de tu viaje, es mejor abstenerse de ponérsela.
¿Qué destinos tienen problemas con la rabia en animales?
La rabia se ha convertido en un serio problema de salud en destinos como Bangladesh, Bolivia, China, Ecuador, Etiopía, México, India, Filipinas y Tailandia.
Recuerda que en clínicas especialistas en salud de viajeros como Passport Health, te ayudarán a que tu viaje sea seguro y evitar que contraigas graves enfermedades.
Agenda una cita en tu clínica de preferencia. ¡En Passport Health, estamos para servirte!