
¿Debes trabajar desde casa mientras estás enfermo?
Para muchas personas, trabajar desde casa mientras están enfermas es una opción conveniente, siempre y cuando su jefe se los permita. Trabajar desde casa tiene ciertas ventajas y desventajas. Esto en parte depende de qué tan enfermo estés y si realmente puedes hacer tu trabajo desde tu casa.
Por ejemplo, si tienes un resfriado y no quieres que nadie en el trabajo lo contraiga, probablemente deberías quedarte en casa. Durante la temporada de influenza, esa medida se vuelve mucho más importante. Evitar el trabajo mientras se lucha contra la influenza puede mantener saludable a toda la oficina.
Pero, ¿qué pasa si tienes alguna otra enfermedad?
Muchos se despiertan con dolor de garganta, se meten a bañar, toman pastillas para la garganta y se dirigen al trabajo. Esta puede no ser la mejor manera de hacerlo, ya que un dolor de garganta a menudo es un signo temprano de un resfriado y, como todos sabemos, los resfriados son muy contagiosos.
Un estudio de Canada Life Group Insurance Company analizó más a fondo este hecho. Descubrieron que casi el 90% de los empleados han ido a trabajar mientras están enfermos.
Los jefes, generalmente, desconfían de los empleados que llaman para decir que están enfermos a pesar de estar saludables. Pero, un mayor número de jefes están más preocupados por las personas que se presentan a trabajar que están enfermas y pueden contagiar a varias personas en la oficina.
Con la mentalidad de “siempre en el trabajo”, las personas que trabajan desde casa todavía se mantienen en contacto con sus proyectos y compañeros de trabajo. Esto podría ser una situación contraproducente cuando estás enfermo y necesitas trabajar en casa con algo de paz y tranquilidad.
No es ningún secreto que muchas oficinas fomentan la mentalidad de “siempre activo”. Esto significa que a los empleados les resultará difícil pedir un tiempo libre cuando estén enfermos y, a menudo, se les alienta a trabajar desde casa.
Trabajar enfermo
Si eres uno de los que se enfrenta a la idea de si debes tomarse un tiempo libre cuando estás enfermo, es importante elaborar un plan de contingencia que te ayude a decidir. Debes detenerte y pensar en los efectos a largo plazo de tu decisión.
Si decides ir a trabajar mientras estás enfermo, al menos debes pensar en un lugar en el trabajo donde puedas aislarte de los demás. Sin embargo, si decides trabajar desde casa, piensa en lo que podrías estar perdiendo si te mantienes alejado del trabajo.
Con la temporada fría en México, los trabajadores están reportándose con fiebre, dolores de cabeza y goteo nasal. Los CDC informaron que sus posibilidades de enfermarse este año caen entre 5% y 20%, lo cual es relativamente alto.
Y después de enfermarse, los empleados se quedan con ese debate: quedarse en casa o ir a la oficina. El problema de quedarse en casa es que puede causar más estrés debido a la cantidad de trabajo que pierde el empleado. Cuando regreses al trabajo, podrías enfrentarte a un montón de papeleo y proyectos vencidos.
Pero, ¿por qué las personas van a trabajar cuando están enfermas?
Si eres de las personas afortunadas que tienen tiempo acumulado para faltar, no tendrás que preocuparte por poner en peligro tu trabajo al momento de faltar.
Pero, honestamente, esto no pasa en la mayoría de los casos.
Una encuesta del 2014 realizada por la National Survey Foundation (NSF) concluyó que 4 de cada 10 empleados dicen que vienen a trabajar enfermos simplemente porque no tienen muchas opciones. Aproximadamente el 10% de los encuestados dijeron que van a trabajar enfermos.
Como regla general, siempre es mejor quedarse en casa cuando estás enfermo. Entonces, la próxima vez que te despiertes con dolor de cabeza, secreción nasal y tos, quédate en casa.
De cualquier forma, Passport Health es el mayor proveedor de servicios de medicina del viajero en México. Al igual que brinda consultas y suministros de viaje.
¡En Passport Health, estamos para servirte!