
La importancia de la vacuna contra el neumococo
La bacteria del neumococo (Streptococcus pneumonie) se contagia a través del contacto entre personas ya que la bacteria habitualmente se encuentra en la nariz y la garganta. Provoca afecciones a menudo leves, pero estas pueden escalar a síntomas graves, tales como la neumonía, infecciones en la sangre (sepsis), meningitis, discapacidades de por vida o incluso la muerte.
Los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 50 años son los dos grupos que tienen mayor riesgo de contraer esta bacteria, aunque cualquier persona con inmunosupresión, enfermedad pulmonar o cardíaca crónica, tabaquismo, alcoholismo, diabetes, enfermedad renal y hepática crónica, fístulas de líquido céfalo-raquídeo, entre otras, tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones neumocócicas graves.
La forma más efectiva de protegerse de estas bacterias es a través de la vacunación, específicamente de la vacuna antineumocócica conjugada 13-valente, que protege contra 13 tipos de bacterias neumocócicas (que causan las infecciones por neumococo más frecuentes en los niños) y la vacuna antineumocócica polisacárida 23-valente, que protege contra 23 tipos de bacterias y es efectiva especialmente en adultos. Estas vacunas no solo previenen las infecciones, sino que también ayudan a detener la propagación de la bacteria.
Efectos secundarios
La mayoría de las vacunas no presenta efectos secundarios, pero éstos pueden llegar a presentar:
- Irritabilidad
- Somnolencia
- Falta de apetito
- Enrojecimiento, hinchazón o dolor en donde se aplicó la vacuna
- Fiebre
Viajes a Asia, África y América del Sur
Estos son destinos dónde se recomienda tener la vacuna ya que es más propicio que se pueda contraer la bacteria del neumococo. De igual forma, en muchos países es obligatoria para tener la entrada al país, como es el caso de Arabia Saudita.
A parte de las vacunas ten en cuenta las siguientes recomendaciones para disminuir los riesgos de contraer la bacteria:
- Lávate las manos a menudo o lleva siempre un antibacterial de bolsillo a base de alcohol.
- Procura no hacer contacto con otras personas y usar un cubre bocas en zonas de alto riesgo.
La vacuna contra la neumonía es recomendada para todos los adultos mayores de 50 años, aunque algunas otras personas que deben considerar la vacuna son:
- Adultos con enfermedades crónicas, padecimientos del hígado o del corazón.
- Gente inmunocomprometida de dos años en adelante.
- Personas con implantes cocleares.
- Personas que fuman.
La vacuna contra la neumonía la encuentras en tu clínica Passport Health. ¡Agenda una cita y protégete!
En Passport Health, estamos para servirte.