
¿Cuáles destinos requieren la vacuna de la rabia?
Cuando viajamos por el mundo siempre se corre el riesgo de contraer enfermedades, por lo que recomendamos revisar tus destinos, tener en mente las posibles actividades que vayas a realizar y algunos otros detalles generales del viaje para que con anticipación te administres las vacunas necesarias, como es la vacuna contra la rabia.
La rabia es una enfermedad vírica aguda del sistema nervioso central que tiene una alta letalidad. Afecta especialmente a los animales y puede transmitirse a los seres humanos a través de mordeduras o arañazos de animales infectados, ya sean domésticos o salvajes, ya que el virus está normalmente presente en la saliva. La principal fuente de infección por rabia en casos mortales son los murciélagos.
¿Dónde está presente la rabia?
La rabia está presente en cada continente excepto Antártica. Pero algunas regiones tienen un peligro más latente. Más del 95% de las muertes humanas por rabia son en Asia o África.
Regiones con un riesgo alto son:
- América – México y Nicaragua.
- Asia del Sur – India e Indonesia.
- América del Sur – Perú, Brasil y Ecuador.
- África – Un riesgo alto para los viajeros a los safari.
- Europa del Este – Rusia y los Países Bálticos.
Sin embargo, actualmente hay varios lugares dónde la rabia es un importante problema de salud pública, como lo es Bangladesh, Bolivia, China, Honduras, Guatemala, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Tailandia, Kenia y Sudáfrica. El riesgo de algunos de estos destinos es la cantidad de animales salvajes que habitan en la región o simplemente los safaris que puedas llegar a visitar.
¿Cómo prevenir la rabia en humanos?
La forma más efectiva de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación, ya sea pre-exposición o post-exposición, debido a que las personas con el mayor riesgo de contraer el virus son todos aquellos que puedan estar en contacto con animales. Esto sucede especialmente cuando se hacen excursiones, camping, safari, senderismo y actividades al aire libre.
Normalmente recomendamos que la vacunación pre-exposición sea al menos un mes antes del viaje y las 3 dosis administradas duran alrededor de 2 a 3 años. También les recomendamos que la vacuna no debería ser administrada a personas que hayan tenido hipersensibilidad a la administración anterior de la vacuna.
En Passport Health, al ser una clínica especializada en salud del viajero, contamos con las vacunas contra la rabia necesarias para que tu salud esté protegida durante tu viaje.
¡Agenda una cita con nosotros! En Passport Health, estamos para servirte.