
¿Por qué debo vacunar a mi bebé de hepatitis B?
Sabemos que es complicado entender que tu bebé tenga que sufrir el dolor de una inyección en sus primeros días de vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que lo estarías salvando de una enfermedad mortal para él, la hepatitis B.
¿Qué es la hepatitis B?
La hepatitis B es una infección del hígado contagiosa que puede presentar síntomas que pueden tratarse y lograr eliminar el virus o pueden ser potencialmente severos de por vida.
Las dos formas más comunes de hepatitis B son:
- Hepatitis B aguda: una enfermedad corta que puede ocurrir seis meses después de la exposición. Puede llevar a una infección crónica.
- Hepatitis B crónica: una enfermedad a largo plazo que afecta el hígado. Aproximadamente 250 millones de personas en el mundo tienen esta infección crónica.
La vacuna infantil
Por ello los CDC recomiendan que tu hijo reciba tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B para que obtenga la mejor protección y prevenir la enfermedad en cada una de las siguientes edades:
- Poco después de nacer
- Entre el primer y el segundo mes de vida
- Entre los 6 y los 18 meses
Los síntomas generalmente aparecen de 3 a 4 meses después de que una persona contraiga el virus y es común que los bebés y niños pequeños no presenten síntomas característicos de la enfermedad como la falta de apetito, fiebre, cansancio, dolor, nausea, piel y ojos amarillos y orina obscura.
La importancia de esta vacuna es que realizará un efecto escudo reduciendo la probabilidad de que algún familiar o incluso la misma madre los contagien sin saber que están enfermos.
En las clínicas especializadas en salud del viajero Passport Health, ¡contamos con la vacuna de la hepatitis B! Agenda una cita y nosotros ayudaremos a que tu bebé esté sano y protegido.
En Passport Health, estamos para servirte.