Después de nueve meses y miles de casos potenciales, el brote de fiebre amarilla en Brasil se ha terminado.
Autoridades de ese país confirmaron la noticia el día 6 de septiembre, esto debido a que no se han presentado nuevos casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos desde el mes de junio. El brote comenzó en diciembre del año 2016, con 777 personas infectadas y 261 decesos como consecuencia de la fiebre amarilla.
“La situación está bajo control el día de hoy”, dijo el Ministro de salud de Brasil, Ricardo Barros, quien subrayó la importancia de que los estados brasileños utilicen campañas para promover la vacunación contra la fiebre amarilla.
“Es necesario mantener acciones de prevención”, agregó Barros. Mencionó el control de vectores, así como más entrenamiento y vigilancia como parte de un proceso continuo. Sumando los esfuerzos del gobierno y las organizaciones internacionales, Brasil entregó más de 36 millones de vacunas a los locales.
Los brotes de fiebre amarilla no son algo nuevo para Brasil. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el último brote de fiebre amarilla en el país tuvo lugar en el año 2003. Sin embargo, ese brote produjo sólo una fracción de los casos que se presentaron con la crisis más reciente. Se confirmaron 63 casos de fiebre amarilla en el 2003, 23 de los cuales fueron fatales.
Se espera que se presenten algunos casos cada año en este país. Para el día 12 de enero, el Ministerio de Salud sospechaba de 110 casos, todos ellos en el estado de Minais Gerais. Esta región, ubicada en el sur de Brasil, consistentemente presenta tasas reducidas de vacunación.
Los mosquitos, con ayuda de otros animales como monos aulladores, son los responsables de propagar la enfermedad a los estados colindantes. Poco tiempo después, regiones como Río de Janeiro y Sao Paulo también presentaron casos. El brote se mantuvo contenido en términos generales en el sur del país. Más del 98% de los casos confirmados fueron descubiertos en los estados sureños, de acuerdo con el Huffington Post.
Brasil no es el único país que ha enfrentado un brote de fiebre amarilla recientemente. Una epidemia de esta enfermedad que se extendió por África occidental tuvo su fin a principios del año 2017.
¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es llamada así por la ictericia que provoca en los infectados. La enfermedad también causa fiebre, dolor muscular, náusea, fatiga y dolor de cabeza. Muchas de las personas que son picadas por un mosquito portador no presentan síntomas. Para aquellos que sí enferman, los síntomas duran de tres a cuatro días, posiblemente causando la muerte en una semana.
¿Cómo me puedo proteger de la fiebre amarilla?
Aún después de un brote, se recomienda recibir la vacuna contra esta enfermedad para cualquier persona de más de nueve meses que planee visitar Brasil. La vacuna es el método más confiable para evitar la fiebre amarilla.
Otra forma de mantenerte libre de la fiebre amarilla es evitar el contacto con mosquitos. El repelente de insectos, redes para dormir y las prendas de manga larga pueden ayudarte a prevenir las picaduras y cuidar tu salud.
¿Planeas un viaje y no estás seguro si corres riesgo por fiebre amarilla? Passport Health puede ayudarte. Llámanos al (55) 4163 8951 o agenda una cita en línea. ¿Olvidamos algún detalle sobre el brote de fiebre amarilla en Brasil? Háznoslo saber vía Facebook o Twitter.