Francia es uno de los países en riesgo por la presencia del virus de Chikungunya. La Organización Mundial de la Salud ha confirmado cuatro nuevos casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos en el sureste de Francia. Sumados a otros nueve casos posibles, la OMS teme que haya por lo menos 13 personas infectadas en el país.
Aunque cuatro casos pueden parecer un problema menor, las enfermedades transmitidas por mosquitos no son endémicas en esta región. Se trata de una nueva tendencia de expansión de enfermedades que es cada vez más frecuente en algunas partes de Europa.
Los casos previos de Chikungunya pueden ser rastreados hasta un solo viajero reciente. El brote de 2014 llegó a Francia con una persona que había visitado Camerún. Las autoridades conocen la identidad del “paciente cero” del actual brote, pero no hay señales de que haya provenido de otro país.
El gobierno está emprendiendo acciones para evitar que este brote se extienda. Con el control de vectores, pueden intentar eliminar a los mosquitos locales que portan el virus de Chikungunya. Las autoridades se están enfocando en las áreas cercanas a los hogares de los pacientes confirmados. También están realizando pruebas de sangre a cualquier persona que pudiera haber sido infectada.
El Chikungunya regularmente provoca fiebre y dolor en cabeza, músculos y articulaciones. Mientras que los síntomas duran sólo una semana, representan un riesgo mayor para los recién nacidos y los adultos mayores.
La mayoría de los individuos infectados desarrolla síntomas, pero la enfermedad también puede presentarse de forma asintomática. Aún si no se presentan, cualquier persona infectada puede transmitirla a un mosquito.
Europa no había presentado un brote de esta enfermedad hasta el año 2007. Dicho brote tuvo lugar en Italia y provocó 205 casos. Además de la enfermedad, los europeos notaron un incremento en la presencia de los mosquitos Aedes a lo largo del continente. Estos insectos son portadores de una variedad de enfermedades y, a pesar de que son endémicos del Mar Mediterráneo desde hace tiempo, es hasta ahora que se han expandido por Europa. Hasta el brote de 2007, los locales no sabían que se trataba de mosquitos transmisores. Después de dichos casos iniciales, el continente ha presentado pocas alertas relacionadas con las enfermedades transmitidas de esta manera.
El virus del Nilo Occidental es otra enfermedad que ha llegado hasta el viejo continente. Un brote en el año 2011 llegó a varios países, incluyendo Grecia y Rusia. Tras una ausencia de 20 años, el virus regresó a Italia en 2008. Austria también ha visto un incremento en los casos de virus del Nilo Occidental desde el año 2008.
Casos de fiebre del dengue también han sido reportados en Croacia, Francia y Madeira en años recientes.
Francia también tiene una historia con el Chikungunya. El país ha confirmado dos casos del virus en 2010 y 11 durante un brote en 2014.
Aunque no hay una vacuna ni un tratamiento para el Chikungunya, existen muchas formas de evitar el virus:
- Las redes para mosquitos pueden mantener a los insectos alejados durante la noche. Aunque suelen mantenerse activos durante el día, los mosquitos Aedes también representan un riesgo durante las noches.
- Usa prendas de manga larga y pantalones. Esto es recomendable a todas horas en los sitios con una alta densidad de mosquitos.
- Usa repelente para insectos cuando te encuentres en exteriores.
¿Planeas visitar Francia o algún otro país con riesgo por enfermedades transmitidas por mosquitos? Passport Health puede ayudarte. Llámanos al (55) 4163 8951 o agenda una cita en línea.