El cólera, una enfermedad bacteriana que se transmite usualmente a través de agua o alimentos, puede ser fatal si no se recibe tratamiento de inmediato.
Al comienzo de la infección, el cólera provoca molestias estomacales y deshidratación. Pero debido a que actúa rápidamente, en unas horas puede tornarse mortal. La escasez de servicios de saneamiento y los sistemas de agua poco higiénicos son un caldo de cultivo para el cólera en los países en vías de desarrollo. Áreas como Yemen y Haití sufren de brotes continuos que han contagiado a millones de personas.
A lo largo del mundo, el cólera causa más de 100 mil muertes por año. Se ha vuelto muy importante realizar un seguimiento de la enfermedad y predecir sus tendencias. Si sabemos dónde aparecerá a continuación, las autoridades podrían prevenir una epidemia fatal.
Los brotes de enfermedades pueden ser altamente predecibles en países endémicos. Las comunidades afectadas suelen estar preparadas o incluso acostumbradas a las olas de infección. Pero este no es el caso con el cólera.
Las epidemias de cólera son mucho menos predecibles y es fácil pasar por alto los signos de alerta. Usualmente las comunidades no ven las advertencias de una epidemia, incluso si ésta comienza con unas cuantas personas infectadas.
¿Cómo se puede prevenir un brote de cólera?
En un intento por remediar esta situación, los científicos han acudido a los satélites. A partir del año 2013, oficiales de salud han comenzado a monitorear los niveles del mar y de saneamiento para darle un seguimiento a la enfermedad.
Los científicos usaron la tecnología satelital para monitorear los riesgos de cólera en Yemen en mayo del 2017, de acuerdo con Scientific American. El grupo usó factores como la temperatura del agua y los niveles de lluvia para determinar las regiones de alto riesgo del país. Gracias a la inestabilidad política reciente, los científicos pensaron que Yemen sería un buen sitio para probar esta tecnología.
En junio del 2017, Yemen sufrió una epidemia de cólera que continúa hasta la fecha y que ha diezmado al país. Ésta resultó muy similar a lo que había predecido el modelo científico.
El modelo usado para Yemen no es perfecto aún, pero esta predicción exitosa muestra que están en el camino correcto para desarrollar un modelo consistente.
El brote de cólera continúa
El cólera es una enfermedad que se mueve rápidamente y que puede ser dañina para cualquier país. Esto aplica aún más para las regiones subdesarrolladas que usualmente carecen de los suministros y del personal médico para combatir la enfermedad. Predecir los brotes de forma precisa es, por tanto, aún más importante. La tecnología le brinda a los países como Yemen la oportunidad de actuar antes de que ocurra un brote. Las autoridades pueden reservar suministros médicos y vacunas, además de prepararse para prevenir una epidemia de gran escala.
El objetivo final de la tecnología satelital es brindar a los países una ventana de cuatro semanas para comenzar a combatir la enfermedad.
Los científicos también buscan aplicar esta tecnología a la meningitis en África, con la posibilidad de usarla para otras enfermedades en el futuro. Los investigadores aún debaten la forma en que deberían comunicar sus predicciones ya que existe temor de que éstas pudieran causar pánico en el público.
Varias agencias internacionales están trabajando para desarrollar un método que les permita difundir la información sin causar un frenesí. Actualmente, incluso con la tecnología de predicción, existen otras maneras de evitar el cólera al viajar.
La vacuna contra el cólera
La vacuna contra el cólera es la forma más confiable de evitar la enfermedad. Vaxchora es actualmente la inmunización que se utiliza para proteger a las personas del cólera. Si se recibe 10 días antes de un viaje, puede reducir el riesgo de infección en 90 por ciento.
Otras recomendaciones para tu viaje
Incluso con la vacuna, se recomienda tener precaución al comer o beber durante un viaje. Bebe únicamente agua embotellada o aquella que estés seguro de que ha sido purificada. Evita los alimentos crudos y asegúrate de que todos los vegetales sean lavados y cocinados adecuadamente.
¿Tienes alguna duda sobre las tecnologías que ayudan a predecir el cólera? Háznoslo saber a través de Twitter o Facebook.