Probablemente ya estás más que enterado que La Copa Mundial de la FIFA 2018 se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio. Por esa razón decidimos hacer un artículo especial con información que te será relevante para este próximo destino que estás por conocer. ¡Rusia agárrate que ahí te voy!

Rusia es el mayor país del mundo en área territorial con más de 17 millones de kilómetros cuadrados. Este inmenso territorio de Europa Oriental nos da la bienvenida a sus ciudades más visitadas que son Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk. Pero antes de partir asegúrate de tener vigentes tu pasaporte y visa, conocer aunque sea algunas palabritas en ruso o saber inglés y cambiar algunos pesitos mexicanos a rublos.
Es importante planear bien las fechas en las que visitarás Rusia. De mayo a septiembre hay temperatura promedio (ideal para nosotros los mexicanos), pero por lo mismo tienen los precios más caros. Si visitas Rusia en estas épocas, mete a tu maleta un poncho para los días de lluvia y algo ligero para taparte. Si acaso eres de los valientes que van de diciembre a marzo o a veces hasta abril, toma tus precauciones, el país suele estar cubierto de nieve y en algunos de sus lugares más populares suele estar a -20 grados centígrados o menos (aunque no lo creas en Siberia pueden bajar hasta los -50 grados).
Algunos lugares y actividades que te recomendamos:
- Kremlin y Casa de baños Sanduny.
- Catedral de San Basilio en Red Square.
- Ciudades antiguas del Anillo de Oro.
- Nevsky Prospekt.
- Museo del Hermitage.
- Aldea Dargavs.
- Ferrocarril Transiberiano.
- Show de ballet.

Algunos alimentos populares que debes probar:
- Caviar
- Vodka
- Salmón ahumado
- Borsch
- Stroganoff de res
- Blini
- Pan negro
- Kvass
Por último te mencionamos algunas cosas básicas que debes saber una vez que estés allá:
- Saluda siempre con un apretón de manos. Debes saber que algunas mujeres si te conocen, te saludarán 3 veces con un beso en la mejilla empezando con la mejilla izquierda.
- Toma el vodka derecho, sin mezcladores ni hielo, afina garganta. ¡Na zdorovie! (“por la salud”, en ruso).
- A los rusos les encanta hablar a cerca de su historia, arte y cultura, ve preparado.
- No tomes a mal que no todo el mundo te sonría, la mayoría son personas más frías y reservadas.
- Prepárate para comer porciones grandes, los anfitriones suelen tomar como falta de respeto el que no te termines la comida.

Ahora que ya tienes una idea de cómo están las cosas para este mundial no te metas autogol y cuida tu salud al viajar a Rusia. Nuestros expertos de Passport Health te orientarán a cerca de los cuidados y vacunas que debes tener en este próximo destino.