Vacunar a tus hijos desde muy temprana edad, es una de las mejores opciones para proteger su salud, a la familia e incluso hasta la comunidad en la que viven. Y es que sobretodo en bebés o niños que son muy pequeños, las vacunas pueden salvarlos de hasta 14 enfermedades infantiles graves.
Nuestros especialistas recomiendan no esperarse meses después del nacimiento para empezar a llevarlos con su pediatra para que les apliquen las vacunas y dosis de acuerdo a la edad de sus hijos.
Es de suma importancia entender que existen factores externos que pueden ser otra razón más para vacunarlos a tiempo, ya que en cualquier momento pueden tener contacto con personas que no están protegidas de estas enfermedades, cuando juegan con amigos, incluso si están en la guardería o conviven con otros bebés.
Este es un calendario de las vacunas que deben recibir sus hijos. Algunas pueden administrarse como parte de una vacuna combinada para que reciban menos inyecciones. Consulta al médico especialista para información más específica y para algún caso en particular.
Al momento de nacer
- Vacuna contra la hepatitis B (VHB). Se recomienda que la primera dosis se administre en el momento del nacimiento. Sin embargo, la pueden recibir a cualquier edad después.
Entre 1 ó 2 meses
- Hepatitis B: La segunda dosis se debe administrar de uno a dos meses después de la primera dosis.
A los 2 meses
- DTPa: vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular.
- Hib: vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b.
- VPI: vacuna antipoliomielítica inactivada.
- VNC: vacuna antineumocócica conjugada.
- RV: (por sus siglas en inglés): vacuna contra el rotavirus.
A los 4 meses
- DTPa
- Hib
- VPI
- VNC
- RV
A los 6 meses
- DTPa
- Hib: la tercera dosis de esta vacuna puede ser necesaria, dependiendo de la marca de la vacuna Hib utilizada en vacunaciones previas.
- VNC
- RV: la tercera dosis de esta vacuna puede ser necesaria, dependiendo de la marca de la vacuna RV utilizada en vacunaciones anteriores.
A los 6 meses y cada año
- Vacuna antigripal (influenza): esta vacuna se recomienda cada año para niños de seis meses en adelante.
De 6 a 18 meses
- Hep B
- VPI
De 12 a 15 meses
- Hib
- Triple viral: vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola
- VNC
- Vacuna contra la varicela
De 12 a 23 meses
- Hepatitis A: se administra en dos inyecciones separadas por un intervalo mínimo de seis meses.
De 15 a 18 meses
- DTPa
De 4 a 6 años
- DTPa
- Triple viral
- VPI
- Varicela
De 11 a 12 años
- VPH: vacuna contra el virus del papiloma humano. Se administra en dos inyecciones a lo largo de un periodo de 6 a 12 meses.
- DTPa: dosis de refuerzo contra el tétanos, la difteria y la tos ferina acelular.
- Vacuna antimeningocócica conjugada.
De 16 a 18 años
- Vacuna contra el meningococo B (MenB).
¿Tienes alguna pregunta sobre vacunación? Nuestros expertos pueden ayudarte. Sólo llama al (55) 4163 8951 para recibir atención personalizada de parte de un especialista en salud del viajero o agenda una cita en cualquiera de nuestras clínicas.
¡En Passport Health, estamos para servirte a ti y a tus hijos!