Los empleados de una empresa son los personajes principales para que una oficina o empresa funcione de lo mejor. Ellos son los encargados de tratar bien a tus clientes, por lo tanto tienes que cuidarlos, mantenerlos felices, pero lo más importante es mantenerlos saludables.
Hace algunos años, las empresas reportaban altas incapacidades por la influenza, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que causa síntomas que no dejan trabajar y reducen la capacidad de concentración y el rendimiento.
Algunas empresas concluyeron que era necesario vacunar a sus empleados e invertir en jornadas de inmunización cada año ya que la influenza es un virus que muta cada año.
¿Cómo afecta un brote de influenza en el desempeño de una empresa?
Un estudio realizado por British Medical Association, revela que la influenza puede deteriorar el desempeño de un trabajador entre 20% y 40%, comparable con los efectos del consumo del alcohol. Vacunarse reduce de 34% a 44% las visitas médicas y de 32% a 45% los días laborales perdidos.
Beneficio de la vacuna contra la influenza
Existe mayor beneficio en pagar una jornada de vacunación a tus trabajadores, que pagar por incapacidades y de dos a siete días sin productividad (son los días de incapacidad por influenza).
No solo la vacuna contra la influenza es importante, es importante preocuparse por todas las vacunas contra posibles enfermedades contagiosas dentro del trabajo, esto depende del rubro de la empresa que tengas. La influenza fue solo un ejemplo pero existen determinados riesgos biológicos que pueden ser la causa de enfermedades transmisibles (infecciosas o parasitarias).
Vacunas generales para los empleados
- Gripe: se justifica por el gran número de horas de trabajo perdidas por esta causa. Se recomienda para trabajadores con mayor riesgo de patología respiratoria.
- Tétanos: Se recomienda para trabajadores en los sectores agropecuarios y construcción, en donde se pueden producir heridas en general o lesiones pequeñas.
Vacunas específicas según la actividad
- Hepatitis B: Personal sanitario, fuerzas de seguridad, empleados de prisiones, acupuntura, manicura o pedicura, eliminación de residuos urbanos, forenses.
- Hepatitis A: Se recomienda para trabajadores que deban viajar a zonas endémicas, también para manipuladores de alimentos, fuerzas armadas, personal sanitario, personal de instituciones mentales, personal de limpieza y cuidadores de niños en guarderías.
- Rubeola: para personal en contacto con niños, personal sanitario de hospitales pediátricos, es importante no aplicarla durante el embarazo.
- Rabia: Esta vacuna se aplica antes de la exposición de empleados de zoológicos en zonas endémicas y personal de laboratorio en contacto con el virus.
Cuando por motivo de la propia empresa el empleado debe viajar a otros países, es necesario consultar alguna institución con los conocimientos de vacunación, ya que depende de la zona concreta a la que se vaya a viajar el tipo de enfermedad o epidemia a la que se podría exponer como fiebre amarilla, cólera, por mencionar algunas.
En Passport Health contamos con expertos en el tema, no dudes en acudir a nuestras clínicas e informarte más sobre el tema. Preocúpate por la salud de tus empleados y nosotros nos preocupamos por cuidarlos.
¡En Passport Health, estamos para servirte!