
¿Qué es el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla?
¿Tienes pensado viajar a África o Sudamérica? Dependiendo al país que vayas a viajar es en donde se te solicita este certificado internacional de vacunación. La fiebre amarilla es una afección vírica que se transmite por medio de picaduras de mosquito. Antes de salir de viaje aquí te hablaremos un poco de lo que tienes que hacer.
¿Qué es el certificado y dónde lo consigo?
Para poder viajar a determinados países de África todos los viajeros deben poseer el certificado internacional de vacunación o profilaxis, válido durante 10 años. Este certificado podrás recibirlo una vez que te hayas vacunado contra la fiebre amarilla.
¿Viajas a África o Sudamérica?
África y Sudamérica son los con lugares más afectados. Hay un total de 44 países donde existe un riesgo elevado de contagio de fiebre amarilla:
ZONAS ENDÉMICAS DE ÁFRICA: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Togo y Uganda.
ZONAS ENDÉMICAS DE SUDAMÉRICA: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Surinam y Venezuela.
¿Qué países piden de manera obligatoria el certificado?
Actualmente son 20 países que requieren el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros sin excepción:
Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Guinea-Bissau, Guyana Francesa, Liberia, Malí, Níger, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Togo.
Si tú eres viajero constante o estás pensando en hacerlo más seguido, te recordamos que nunca está de más vacunarte contra cualquier enfermedad, recuerda que hombre o mujer prevenidos valen por dos. No dejes que alguna enfermedad te alcance.
En muchos países, a viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla también se les pide el certificado internacional de vacunación.
Acércate a alguna de nuestras clínicas, en Passport Health contamos con expertos de la salud que pueden orientarte en el tema. ¡En Passport Health, estamos para servirte!