Cada año International SOS, hace un estudio de los países con mayor riesgo para viajar. Los clasifica según riesgos en seguridad y riesgos médicos. Muestran un mapa del mundo en donde marcan por colores el nivel de riesgo en relación a las condiciones médicas del país. Rojo: riesgo extremo, naranja: riesgo alto, amarillo: riesgo medio, verde: riesgo bajo y morado: riesgo variable.
¿Cuáles son los países con riesgo médico extremo?
Los países en riesgo médico extremo son aquellos en donde la asistencia médica es inexistente o es muy cara por los impuestos, los servicios de atención primaria, atención de emergencia o servicios dentales pueden ser muy limitados o incluso inexistente. Se necesitan medicamentos de calidad y generalmente no están disponibles, los riesgos de infecciones alimentarias o transmitidas por el agua son muy altos. Las enfermedades infecciosas graves que son una amenaza en estos países son: el dengue, la malaria, la fiebre tifoidea y el cólera.
Algunos de los países que se encuentran en esta categoría son:
Haití, Níger, Guinea, Somalia, Irak, Siria, Afganistán y Corea del Norte, entre otros.
¿Cuáles son los países con riesgo médico alto?
Los países en riesgo médico alto son aquellos en donde los servicios básicos de emergencia y atención dental pueden estar disponibles, la atención especial es limitada. El acceso a medicamentos recetados de calidad puede ser limitado, en algunos casos la falsificación y el almacenamiento inadecuado de los medicamentos es un problema. Las enfermedades infecciosas graves que son una amenaza en estos países son: la fiebre tifoidea, el cólera, el dengue y la malaria.
Algunos de los países que se encuentran en esta categoría son:
Venezuela, Bolivia, Argelia, Costa de Marfil, Nigeria, Sudán, Camerún, Congo, República Democrática del Congo, Tanzania, Angola, Etiopía, Uganda, Zimbabue, Mozambique, Madagascar, Georgia, Armenia, Nepal, Bangladés, Myanmar, Laos, Camboya y Mongolia, entre otros.
¿Cuáles son los países con riesgo médico medio?
Los países en riesgo médico medio son aquellos en donde el estándar de atención por los proveedores seleccionados es apropiado, los servicios de emergencia son confiables y la atención dental generalmente está disponible. Existe cierto riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos o agua. Las enfermedades infecciosas que pueden estar presentes en estos países son: malaria y dengue.
Los países que se encuentran en esta categoría son: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Ucrania, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Serbia, Macedonia, Marruecos, Senegal, Egipto, Arabia Saudita y Maldivas, entre otros.
¿Cuáles son los países con riesgo médico bajo?
Los países en riesgo médico bajo son aquellos en donde existe un nivel apropiado de atención en todo el país, la mayoría de los especialistas están ampliamente disponibles, los servicios de emergencia y atención dental son de alta calidad pero sobretodo, hay una amplia gama de medicamentos recetados de muy buena calidad.
Algunos de los países en esta categoría son: Canadá, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Irlanda, Noruega, Suecia, Reino Unido, Finlandia, Polonia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza, Italia, Portugal, España, Turquía, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Taiwán, Corea del Sur y Japón, entre otros.
¿Cuáles son los países con riesgo médico variable?
Los países que se encuentran en riesgo médico variable son aquellos en donde existe una amplia variación de la calificación de riesgo médico entre la calidad de atención médica disponible en las principales ciudades y lo que generalmente ocurre en todo el resto del país. En las principales ciudades, un estándar apropiado de atención médica está disponible a través de proveedores seleccionados, en otros lugares la atención médica, los servicios de emergencia y el cuidado dental pueden ser básicos. En cuanto al acceso a medicamentos recetados, pueden ser limitados y la calidad puede ser un problema. Las enfermedades infecciosas pueden representar una amenaza en algunas regiones.
Los países que se encuentran en esta categoría son: Brasil, Argentina, Kenia, Rusia, Kazajistán, Irán, Paquistán, India, China, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.
Como podrás darte cuenta, no hay un país que se encuentre completamente fuera de riesgo médico. Hay países con bajo riesgo o incluso riesgo variable, así que es importante que no tomes a la ligera tu salud a la hora de viajar. Siempre ten en cuenta que cada país tiene vacunas obligatorias que debes presentar o solamente recomendadas pero no promueven la no vacunación. En Passport Health contamos con expertos en el tema de la salud y por eso te recomendamos acudir a alguna de nuestras clínicas para que nuestros expertos te orienten.
Busca tu clínica más cercana o agenda una cita.
¡En Passport Health, estamos para servirte!