
Brote de sarampión en Estados Unidos se extiende a 26 estados
Actualmente existe una crisis de sarampión que se está extendiendo rápidamente a lo largo de Estados Unidos. Tal es su avance, que seguramente para cuando estés leyendo esto, las estadísticas y detalles de este brote ya hayan cambiado.
Aunque, a partir del 17 de diciembre, el sarampión comenzó a afectar fuertemente a 26 estados, ha sido específicamente contundente en Nueva York.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es altamente contagioso ya que es un virus que se transmite por el aire, ya sea cuando una persona infectada tose o estornuda.
Sus síntomas incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de garganta y sobretodo, presencia de erupción en todo el cuerpo. Este sarpullido generalmente comienza en la cabeza y avanza lentamente hasta cundir el resto del cuerpo.
¿Cómo se previene el sarampión?
Existe una vacuna eficaz contra el sarampión que casi ha erradicado la enfermedad, pero las personas que no están vacunadas todavía pueden provocar los brotes que vemos hoy.
También existe una segunda vacuna llamada Triple Viral, que protege a las personas del sarampión, paperas y rubéola. Revisa tu cartilla de vacunación para saber si ya te la colocaron cuando naciste.
Casos de sarampión en Estados Unidos
A principios de diciembre, los CCPEEU (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) han reportado más de 220 casos de sarampión, abarcando más de 26 estados en Estados Unidos y en el Distrito de Columbia. De estos 220 casos, tres o más de ellos han sido vinculados.
Hay dos razones por las cuales el sarampión se extiende rápidamente:
– Americanos que viajan a países donde hay brotes.
– Un aumento de individuos no vacunados en los Estados Unidos.
Medidas de seguridad
Como resultado de estas causas, los funcionarios de la ciudad de Nueva York han prohibido que los niños no vacunados asistan a la escuela en algunos códigos postales de Brooklyn. Desde octubre, se han reportado 39 casos en comunidades judías ortodoxas en Brooklyn. Por ello, el departamento de salud de Brooklyn envió una carta a la comunidad advirtiéndoles sobre el brote.
“No se permitirá a los estudiantes que no estén vacunados contra el sarampión, paperas y rubéola, asistan a clases”.
Esto incluye también a los estudiantes que no están vacunados debido a razones médicas y religiosas. De lo contrario, no podrán regresar a la escuela hasta que estén vacunados o hasta que los funcionarios declaren el fin del brote.
La vacuna Triple Viral
El CCPEEU recomienda la vacuna Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) para todos los niños, al igual que sugiere que todos los adultos se aseguren de que sus vacunas estén actualizadas.
La vacuna Triple Viral es 97 por ciento efectiva y aunque se recomienda que todas las personas reciban esta vacuna, hay ciertas poblaciones que corren un mayor riesgo de infección. Estos grupos de personas incluyen:
- Alumnos en centros de post-bachillerato.
- Todos los adultos sin evidencia de inmunidad.
- Viajeros internacionales, especialmente aquellos que van a una región endémica.
- Profesionales de salud.
- Aquellos con VIH o que viven / trabajan con personas inmunocomprometidas.
Si eres parte de alguno de estos grupos, te recomendamos recibir una dosis adicional de la vacuna. Se requieren dos dosis de la vacuna para una inmunidad total, pero a veces se administran hasta tres dosis.
Y ya sabes, si tienes dudas a cerca de la vacuna del sarampión o Triple Viral o quieres tener todas tus vacunas actualizadas, acude a cualquiera de nuestras clínicas especializadas en salud del viajero. Nuestros expertos cuidarán de ti.
¡En Passport Health, estamos para servirte!