
Conoce las Pirámides de Egipto
Egipto es un país que está localizado al noreste de África. Sus fronteras han ido cambiado pero podemos considerar que su límite está al norte por el Mar Mediterráneo, al sur con Sudán, al este con el Mar Rojo y la península de Sinaí y al oeste con el desierto de Libia.
Gran parte de la cultura antigua se desarrolló en Egipto, aquí se asentaba una enorme civilización con tecnología bastante avanzada para su época y las pirámides son la evidencia de ello.
Las Pirámides
La construcción de las pirámides de Egipto se inició en el año de 2,700 a.C., durante el reinado de la tercera dinastía egipcia, dirigida por el faraón Sanajt.
Las pirámides clásicas se construyeron en 2,500 a. C, en la cuarta dinastía que gobernaba a los egipcios. Las pirámides se encuentran en la meseta de Giza, cerca de El Cairo, la capital de Egipto.
¿Cómo se construyeron?
No se sabe a ciencia cierta cómo se construyeron las pirámides, pero se cree que fueron creadas mediante la excavación de canales de agua que ayudaban a marcar líneas horizontales para saber dónde iría cada nivel o escalón, luego de haberse explanado el terreno para hacerlo más estable.
¿Cuáles son las Pirámides de Egipto?
Las pirámides de Egipto son:
- La pirámide de Keops o Khufu: El faraón Keops ordenó su construcción en el año 2570 a. C, por esta razón lleva su nombre. Es la más grande conocida y la más antigua, ha perdido ya 9 metros de sus 146 originales debido a la erosión de la tierra. Se cree tiene un peso de 5,750,000 toneladas.
- La de Kefren o Jafra: es la única de las tres que aún conserva el recubrimiento liso de piedra caliza, su altura es de 143 metros aunque al estar construida sobre un terreno más alto, da la impresión de ser más alta. Su lado de la base mide 215 metros y posee un volumen de 2,216,240 metros cúbicos.
- La de Micerinos o Menkaure: es la más pequeña de las tres y fue construida por el faraón Menkaura. Tiene 64 metros de altura, una base de 104 x 102 metros y un volumen de 235,182 metros cúbicos. En algún momento de la historia, Saladino, un sultán que conquistó Egipto durante finales de la época del Califato en el año de 1171 d. C., intentó desmantelar esta pirámide.
Estas son las tres pirámides clásicas de la historia egipcia que podrás visitar en Giza. Aquí también hay otras edificaciones de menor envergadura pertenecientes a las reinas egipcias, como por ejemplo tumbas, tempos y fosos.
Ahora que sabes un poco de la historia, seguramente ya te dieron ganas de ir a vivirlas. Te recomendamos que planees tu viaje con tiempo y que tengas vigentes todos tus documentos para que no tengas ningún problema.
Igualmente te recomendamos que tengas al día tus vacunas, para entrar a Egipto. No hay vacunas obligatorias pero sí recomendadas y son la de fiebre tifoidea, hepatitis A y hepatitis B, y tétanos y difteria. En Passport Health contamos con expertos en el tema de la salud que podrían orientarte más acerca de estas enfermedades. Agenda una cita y permítenos ayudarte. ¡En Passport Health, estamos para servirte!