
Conoce la historia del Cristo Redentor de Río de Janeiro
Río de Janeiro es un ¨must¨ cuando hagas un viaje a Brasil, pero el must de Río, es sin duda el Cristo Redentor de Corcovado. No solo es la escultura de Art Decó más famosa del mundo, ¡sino que desde el 2007 ¡es una de las Siete Maravillas del mundo!
Posiblemente la primera imagen que viene a la mente de cualquier persona al escuchar Brasil sea la del Cristo Redentor, también conocido como el Cristo del Corcovado, el Cristo de Río de Janeiro o Cristo de Brasil.
La escultura
La gigantesca escultura tiene unas medidas impresionantes y es que la altura del Cristo Redentor es de 30 metros y pesa 1,200 toneladas. Esta majestuosa escultura se encuentra sobre un pedestal de 8 metros de alto, justo en la cima del Cerro del Corcovado. Son justamente 710 metros sobre el nivel del mar dentro del Parque Nacional de Tijuca.
Es posible verlo casi desde cualquier parte de la ciudad, por eso se dice que desde su enclave privilegiado el Cristo abraza y protege la Cidade Maravilhosa (Ciudad Maravillosa), como se le conoce a Río.
Historia del Cristo Redentor
La idea de levantar un símbolo que encarnara el espíritu religioso de la ciudad de Río de Janeiro surgió a mediados del siglo XIX, a sugerencia del religioso Pedro María Boss, con el apoyo de la Princesa Isabel de Portugal. Sin embargo, pasaron casi cinco décadas hasta que la idea se retomó en 1921, dentro de las celebraciones por el centenario de la independencia de Brasil.
La escultura del Cristo Redentor fue realizada parcialmente en Francia por el arquitecto Paulo Landowski y para su financiamiento se convocó a una gran colecta llamada la Semana del Monumento Nacional, que tuvo una respuesta multitudinaria.
Los trabajos de construcción del Cristo del Corcovado duraron 5 años, la gigantesca escultura de hormigón, para la apariencia final fue revestido con piedra-jabón, un material que a pesar de ser aparentemente débil, resiste muy bien el paso del tiempo y las variaciones de temperatura sin romperse ni deformarse.
Una de las últimas grandes obras de mejora en el Cristo Redentor fue hecha en el 2003, cuando se instalaron escaleras mecánicas y ascensores panorámicos para facilitar el acceso a la plataforma donde se encuentra la gran escultura del Cristo.
Sin lugar a duda una maravilla que tienes que conocer. Si estás planeando viajar próximamente a Brasil, en tu lista debe estar Río de Janeiro, en todos los tours que puedes encontrar se toma en cuenta esta visita, así que no te preocupes, de que lo conoces, lo conoces.
Recuerda que tienes que informarte sobre las vacunas necesarias para ir a Brasil. No dejes en segundo plano tu salud y la de los tuyos. La más importante que debes de tener en cuenta es la vacuna contra la fiebre amarilla, pues en Brasil hay un brote importante y se recomienda la vacunación.
En Passport Health, contamos con expertos en el tema de salud que están listos para orientarte, acércate a cualquiera de nuestras clínicas o agenda una cita. ¡En Passport Health, estamos para servirte!