
¿Qué es la vacuna contra el polio?
La poliomelitis es una enfermedad causada por un enterovirus humano: el poliovirus. Se denominan poliovirus salvajes los poliovirus presentes de forma natural. La polio, provoca parálisis en ciertas partes del cuerpo y puede llegar a ser mortal.
La OMS describe que el poliovirus salvaje se transmite al entrar en el organismo por la boca, ya sea transportado en el agua o alimentos contaminados con materia fecal de una persona infectada. Los virus se multiplican en el intestino y se excretan con las heces, a través de las cuales se pueden transmitir a otras personas.
La OMS informa que una de cada 200 personas con poliomielitis sufre una parálisis irreversible (por lo general, de las piernas).
De las personas con parálisis, entre el 5% y el 10% mueren por la inmovilización de los músculos respiratorios que causa el virus.
La vacuna contra el polio
La vacuna contra la polio se llama poliovirus inactivado (IPV). Se administra por vía intramuscular en el muslo o el brazo, según la edad. La vacuna antipoliomielítica oral (OPV) es una de las vacunas más seguras que se han desarrollado hasta la fecha.
La vacuna contra la poliomielitis es la forma más segura y eficaz para prevenir la enfermedad, protegiendo a los menores de 18 años de una parálisis de por vida.
¿Dónde está presente el polio?
Hoy en día, en Afganistán, la India, Nigeria y Pakistán no se ha podido detener la transmisión de la polio, y aún hay riesgo de propagarse como ya sucede en países vecinos de estos territorios.
Es importante tomar en cuenta que hay ciertas zonas donde es necesario recibir un refuerzo de la vacuna.
Así que si piensas viajar próximamente a alguna zona en riesgo de contagio, te recomendamos prevenir y cuidar de tu salud haciendo una cita con los especialistas en salud del viajero de Passport Health. ¡En Passport Health, estamos para servirte!