
5 destinos en Sudamérica donde piden la vacuna de la fiebre amarilla
La fiebre amarilla puede llegar a ser una enfermedad mortal, por lo que la vacunación contra esta enfermedad es de suma importancia. Es relevante destacar que durante el periodo estacional 2018-2019, el mayor número de casos confirmados se registró en la región sudeste de América.
El propósito de la vacunación contra esta enfermedad es impedir la propagación internacional de la fiebre amarilla, protegiendo a los países del riesgo de contraerla. De lo contrario, podría originar un riesgo permanente de infección para la población humana.
En Sudamérica existen 5 destinos en donde piden la vacuna de la fiebre amarilla (y exigen el certificado internacional) para proteger a los viajeros que pueden exponerse a la infección:
Brasil
Recomendada para los viajeros que se dirijan a los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo a la capital Brasilia), Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins y áreas indicadas de los siguientes estados: Bahía, Paraná, Piauí, Río Grande do Sul, Santa Catarina y Sâo Paulo.
Colombia
Generalmente no se recomienda para los viajeros que se dirijan a las ciudades de Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín. Tampoco para los viajeros cuyos itinerarios se limitan a las áreas por encima de los 2,300 m, el departamento de San Andrés y Providencia y la ciudad de Bogotá. Revisa tu itinerario para saber si requieres la vacuna.
Cataratas de Iguazú
Recomendada para los viajeros a partir de 9 meses de edad que tengan planes de conocer estás maravillosas cataratas localizadas sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.
Bolivia
Aquí se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de 1 año de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla y para los viajeros que hayan realizado visitas de más de 12 horas a través del aeropuerto de un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Especialmente en zonas enteras de los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz y los designados de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Tarija.
Paraguay
Sí se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla menos a viajeros cuyo itinerario se limite a la ciudad de Asunción.
Si buscas un lugar para vacunarte contra la fiebre amarilla, Passport Health es un centro de vacunación de fiebre amarilla aprobado. Después de obtener la vacuna, recibirás un Certificado Internacional de Vacunación cumplimentado, firmado y validado con el sello oficial.
¡Agenda una cita con los especialistas en salud del viajero! En Passport Health, estamos para servirte.