
Mosquito de fiebre amarilla es encontrado en Estados Unidos
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nebraska (DHHS), en Estados Unidos, junto con el Departamento de Salud de Four Corners identificaron al mosquito Aedes aegypti (el mosquito que es portador del dengue, fiebre amarilla, chikungunya, zika y Virus Mayaro) en el condado de York.
Este pequeño mosquito negro con rayas blancas en la espalda y las piernas, ya se ha establecido en algunas partes de Kansas, Missouri y en la mayoría de zonas del sur de los Estados Unidos de América (EUA).
¿Cómo llegaron a Estados Unidos?
Identificaron a los primeros Aedes aegypti en las “trampas” para mosquitos que utilizan en los programas de monitoreo del estado. Posterior a esto, colocaron aun más trampas y encontraron más especímenes.
Se cree que estos insectos probablemente fueron importados, naciendo de huevos que habían sido adheridos a algo que fue traído al condado de York.
El Dr. Tom Safranek, Epidemiólogo Estatal del DHHS dijo: “La transmisión de estos patógenos requeriría que una persona actualmente infectada con dicha enfermedad sea mordida por un mosquito Aedes aegypti y luego ese mosquito necesitaría picar a otra persona no infectada. El riesgo de estas infecciones para los residentes locales es bajo, pero también depende de la presencia o llegada de un individuo infectado en el área”.
Hay que tener cuidado al viajar
También agregó: “Nebraska no tiene una gran población de personas que padecen fiebre amarilla, el virus zika, chikungunya o dengue, pero es probable que alguien infectado pueda viajar al estado, por lo que es algo que debe tomarse en serio”.
Así que sí tienes planeado visitar estás zonas de Estados Unidos, te recomendamos visites a nuestros especialistas en salud del viajero para recomendarte algunas medidas de prevención o aplicarte la vacuna contra la fiebre amarilla, sobre todo si has visitado algún destino con brote, como países en Sudamérica o África.
En Passport Health, estamos para servirte.