
Japón podría contagiar ébola y otros virus antes de los Juegos Olímpicos 2020
En 2020 se espera que miles de personas viajen a Japón para vivir la experiencia de los Juegos Olímpicos de Tokio pero incluso el evento deportivo más esperado del año puede tener problemas con el contagio de enfermedades.
Para los Juegos Olímpicos de Río en 2016, muchos optaron por no viajar debido al brote del virus de zika en Brasil. En el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 celebrados en Pyeongchang, de igual forma tuvieron problemas con un virus peligroso. Un brote de norovirus se extendió a más de 1,000 personas en el evento.
Por ello, Japón está buscando adelantarse a cualquiera de estos riesgos. En preparación para este gran evento, el país ya está tomando medidas para cualquier tipo de brote potencial y para que el evento sea lo más seguro posible.
¿Para qué virus se están preparando?
La preocupación principal de Japón es el ébola.
Para comenzar el proceso de prevención, recientemente se importaron cepas de ébola a Japón. Por lo que ahora el país ahora puede prepararse para el desarrollo de kits de diagnóstico en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas.
El ébola es un virus mortal que puede propagarse a través del contacto con un animal o humano infectado (incluida una persona fallecida). Puede causar fiebre severa, debilidad y dolor muscular. Si no se trata, esto puede provocar hemorragias internas y la muerte.
Actualmente hay un brote de ébola en algunas naciones africanas que comienza en la República Democrática del Congo.
El ébola no es el único virus para el que Japón se está preparando. Hay otros virus que se están analizando como: el virus de Marburg, la fiebre de Lassa y los virus que causan la fiebre hemorrágica sudamericana y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Todos estos virus pueden ser mortales y propagarse rápidamente a través del contacto con animales infectados.
Estos cinco virus aún no existen en Japón y se han clasificado como los más peligrosos.
Como era de esperarse, las personas que viven cerca del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas no están muy felices con la idea de la presencia de cinco virus mortales cerca pero los funcionarios se asegurarán de que esos locales estén a salvo.
Para mantener a Japón a salvo de las tensiones en las que los investigadores están trabajando, el laboratorio está practicando medidas de alta seguridad que incluyen trajes HAZMAT, esclusas de aire y sistemas de filtración de aire.
¿Cómo puede Japón proteger contra estos virus?
Actualmente no existe una vacuna oficial o incluso tratamiento para el ébola. Si bien ha habido cierto éxito en medio de los brotes en curso, el virus aún representa un riesgo muy alto. En este momento, la investigación se ha centrado en los huéspedes naturales con la esperanza de desarrollar vacunas y tratamientos contra esta enfermedad.
La detección temprana es clave para detener la propagación de estos virus. Es por eso que Japón ha comenzado estos estudios con la esperanza de crear un mejor sistema de inspección para las enfermedades.
Japón también espera poder analizar los anticuerpos neutralizantes en el caso de un brote para determinar si un paciente está libre de virus y es seguro liberarlo.
Aunque no hay vacuna, hay algunas acciones que los viajeros pueden tomar contra el virus. Si se encuentra en un lugar donde el virus representa un riesgo, ten mucho cuidado y evita el contacto con todos los fluidos corporales.
¿Tienes pensado ir a Japón para los Juegos Olímpicos de 2020? Descubre qué vacunas y medicamentos puedes necesitar para protegerte mejor mientras viajas. Agenda tu cita con nuestros especialistas.
En Passport Health, estamos para servirte.