
¿Puedo contraer influenza con la vacuna contra la influenza?
La respuesta es: no.
Si bien la explicación puede ser un poco complicada, la respuesta sencilla es que no contraerás influenza por ponerte la vacuna contra la influenza. Esta duda ha surgido recientemente por conceptos erróneos debido a los constantes cambios que tiene la ciencia y los ingredientes que contiene la vacuna.
No es posible contraer influenza como resultado de vacunarse contra la influenza. Sin embargo, es posible sentir efectos secundarios después de vacunarse.
A pesar de la posibilidad de efectos secundarios, es importante y se recomienda que todas las personas mayores de cinco meses se vacunen contra la esta enfermedad todos los años. Si bien los efectos secundarios pueden ser molestos, la influenza puede causar complicaciones graves en la salud.
Conceptos erróneos de las vacunas
Uno de los mitos más importantes sobre las vacunas, especialmente las vacunas contra la influenza, es que puedes enfermarte con la vacuna. Este concepto erróneo se produce porque la vacuna contra la influenza utiliza una versión inactiva del virus en sí. Pero ese detalle es lo que evita que la vacuna te infecte: el virus está inactivo. Una versión inactiva del virus de la influenza no puede transmitir la enfermedad.
Según los CDC, la vacuna contra la influenza puede usar dos versiones diferentes del virus: inactiva o debilitada. La vacuna contra la influenza administrada mediante inyección solo usa una versión inactiva. Ya sea que se trate de una vacuna contra la influenza en dosis altas, cuadrivalente o trivalente, la vacuna no tiene una versión viva de la influenza.
¿Por qué me siento enfermo después de la vacuna contra la influenza?
No es posible contraer influenza con la vacuna pero, muchas personas pueden sentir efectos secundarios o incluso contraer influenza más adelante en la temporada.
Hay algunas razones por las cuales podría contraer influenza más adelante en la temporada, incluso después de recibir la vacuna. Una variedad de razones pueden causarlo:
- Es posible que tengas otro virus que estés confundiendo con la influenza, como el rinovirus, la gripe estomacal o el resfriado común.
- Cada año, las vacunas contra la influenza se reconstruyen en función de la tensión de la influenza del año pasado. Es posible contraer otra cepa de la influenza contra la cual la vacuna no se desarrolló para proteger.
- Te infectaste con el virus antes de que tu cuerpo pudiera producir anticuerpos para combatir la influenza. La vacuna contra la influenza puede tomar dos semanas para construir esos anticuerpos después de la vacunación, dejando un corto espacio para la infección.
- Algunos efectos secundarios frecuentes de la vacuna incluyen dolor en el lugar de la inyección e incluso fiebre leve. Pero, estos efectos secundarios no son el resultado de contraer el virus. La mayoría de los efectos secundarios ocurren en minutos u horas después de recibir la vacuna.
- En casos muy raros, puede ocurrir una reacción alérgica grave si un individuo es alérgico a un ingrediente de la vacuna. Una reacción alérgica severa puede causar dificultad para respirar, urticaria, hinchazón de los labios y mareos. Si llegas a experimentar alguno de estos síntomas, llama a los servicios de emergencia de inmediato.
¿Debo vacunarme contra la influenza este año?
Si bien es importante lavarte las manos y tener una buena higiene, la vacuna contra la influenza es la forma más confiable de reducir el riesgo de contraer la enfermedad cada temporada.
Es importante recibir la vacuna cada temporada porque la vacuna se cambia cada año para combatir la cepa más reciente del virus. Esta vacuna está diseñada para ayudar en esa temporada a las cepas de influenza que estaban presentes en el virus del año anterior.
¡En Passport Health ya contamos con la vacuna cuadrivalente contra la influenza 2019 – 2010 en todas nuestras clínicas! Agenda una cita con nuestros especialistas en salud del viajero y vacúnate. En Passport Health, estamos para servirte.