
La importancia de la vacuna contra la rabia
La rabia es un virus transmitido por animales infectados con la enfermedad. La mayoría de los casos en México vienen de animales salvajes, sin embargo, algunos países en crecimiento han tenido brotes de rabia que provienen de animales domésticos.
Es muy importante vacunarse contra la rabia debido a que una vez presente en el organismo, la enfermedad puede llegar a ser muy grave causando fatiga y cansancio, comezón o ardor alrededor de la mordida y en una etapa avanzada puede llegar a provocar delirio, conductas anormales y alucinaciones.
Es fundamental recibir la vacuna si:
Estás expuesto constantemente a la rabia como es el caso de los veterinarios u otro trabajo en el que tengas interacción con animales, laboratorios de rabia, exploradores de cuevas y trabajadores de producción de productos biológicos para la rabia.
De igual forma debes vacunarte si viajas a un destino con animales salvajes o si durante tu viaje estarás cerca de animales con posible rabia. Algunos destinos pueden ser: India, Tailandia, todos los países de África, y más.
Si una persona fue mordida por un animal o fue expuesta a la rabia, debe consultar a su médico inmediatamente para determinar si debe vacunarse o no.
¿Cuándo me debo de vacunar?
Debes recibir tu primer vacuna preexposición al menos 28 días antes de tu viaje. Dos dosis más son recomendadas 28 días después de la primer dosis. Si no puedes completar las tres vacunas antes de tu viaje, es mejor abstenerse de ponérsela.
¡En Passport Health contamos actualmente con la vacuna contra la rabia! Además de contar con la información de salud de viaje más actualizada.
Agenda una cita con nuestros especialistas y protégete.
En Passport Health, estamos para servirte.