
Importancia de la vacuna de hepatitis A en tus hijos
La hepatitis A es un virus que afecta el hígado. Generalmente el contagio se da por comida, agua u objetos contaminados. A diferencia de otras formas de hepatitis, la A no se convierte en una infección crónica. Sin embargo, la cantidad de heces puede ser tan pequeña que no se perciba a simple vista en cualquier tipo de objetos y por ende, tus hijos podrían contagiarse del virus fácilmente.
Hepatitis A infantil
En niños pequeños, aproximadamente menores a 6 años, generalmente la infección pasa desapercibida ya que no suelen mostrarse los síntomas. No obstante en niños mayores, adolescentes y los adultos, por lo general, se sienten muy enfermos y los síntomas pueden durarles hasta 6 meses.
Uno de los síntomas más notorio, en los niños mayores y adultos, es el cansancio extremo y debilidad. Entre otros síntomas se encuentran:
- Fiebre
- Falta de apetito (no querer comer)
- Dolor de estómago
- Vómitos
- Orina oscura
- Piel y ojos amarillos
¿Cómo prevenir la hepatitis A?
La vacuna contra la hepatitis A da la mejor forma de protección contra el virus. La mayoría de las vacunas se aplican en dos dosis aplicadas cada 6 meses. En México, la mayoría de los niños son vacunados alrededor del primer año.
Es muy importante proteger a tus hijos al tratarse de una enfermedad potencialmente grave, al igual que proteger a otros niños o adultos de contagiarse al tratarse, en la mayoría de los casos, de una enfermedad asintomática.
La vacuna contra la hepatitis A es muy segura y eficaz para prevenir esta enfermedad en tus hijos. Las clínicas de Passport Health tienen una variedad de vacunas contra la hepatitis A incluyendo la especial para los niños, hepatitis B, sarampión y más.
¡Agenda una cita con nuestros especialistas en salud del viajero!
En Passport Health, estamos para servirte.