A principios de abril del 2017, la Organización Mundial de la Salud emitió nuevas recomendaciones de salud para los viajeros que se dirijan a Brasil. De acuerdo con las autoridades sanitarias, la fiebre amarilla ha ganado terreno en territorio brasileño, alcanzando zonas en la costa atlántica que hasta hace unas semanas no se consideraban riesgosas. Las personas que se dirijan a los estados de Bahía, Río de Janeiro y Sao Paulo deben ser particularmente cuidadosas.
La mejor forma de prevenir la transmisión de la fiebre amarilla es a través de la vacunación. En Passport Health puedes encontrar la vacuna contra esta enfermedad, además, tras recibir la vacuna obtendrás un Certificado Internacional de Vacunación, el cual cuenta con un sello oficial y permite a los viajeros comprobar que se encuentran inmunizados al arribar a un nuevo destino.
Además de la vacunación, se recomienda a los viajeros que hagan lo posible por evitar las picaduras de mosquitos (transmisores de esta enfermedad) utilizando repelentes, ropa de manga larga y redes para dormir. También es importante mantener las ventanas cerradas para evitar que estos insectos accedan a las habitaciones.
Lo que debes saber sobre la fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede ser de leve a grave y cuenta con una tasa de mortalidad elevada. De acuerdo con la OMS, el virus es endémico en las zonas tropicales de África, América Central y Sudamérica.
Síntomas de la fiebre amarilla:
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito
- Dolor de cabeza
- Dolor abdominal
- Dolores musculares
En casos graves, también pueden presentarse ictericia (color amarillento en piel y ojos), color oscuro en la orina y dolor abdominal con vómitos, además de hemorragias orales, nasales, oculares o gástricas.
Dependiendo del sitio de origen de tu viaje o las escalas que hayas realizado en tránsito, para ingresar a algunos países podrías requerir un certificado de vacunación contra fiebre amarilla. Puedes consultar la lista de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad aquí.
Si tienes alguna duda o quieres agendar una cita llámanos al . También puedes contactarnos a través de Facebook o Twitter. En Passport Health estamos para servirte.