Passport Health logo
Los Expertos en Salud de Viaje
Vacunas|Clínicas|Salud de Viaje
  • Inicio
  • Medicina del Viajero
    • Servicios para Medicina del Viajero
      • Consulta del Viajero
      • Vacunación para Viajes
      • Diarrea de Viajero
      • Prevención de Chikungunya
      • Prevención de Dengue
      • Prevención de Malaria
      • El Virus de Zika
    • Consejos de Destinos
        • Consejos y recomendaciones para un viaje saludable a los destinos más populares.

          • Afganistán
          • Argentina
          • Aruba
          • Bolivia
          • Botsuana
          • Brasil
          • Camboya
          • Canadá
          • Chile
          • China
          • Colombia
          • Costa Rica
          • Cuba
          • Dinamarca
          • Ecuador
          • Egipto
          • Emiratos Árabes Unidos
          • España
          • Filipinas
          • Francia
          • Ghana
          • Hong Kong
          • India
          • Indonesia
          • Japón
          • Kenia
          • Laos
          • Nicaragua
          • Países Bajos
          • Panamá
          • Perú
          • Reino Unido
          • República Dominicana
          • Ruanda
          • Singapur
          • Sudáfrica
          • Tailandia
          • Tanzania
          • Uganda
          • Vietnam
          • Zambia
          • Zimbabue
    • Close
  • Vacunas
    • Generalidades
      • Encefalitis Japonesa
      • Fiebre Amarilla
      • Fiebre Tifoidea
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Meningitis
      • Neumonía
      • Polio
      • Rabia
      • Sarampión
      • Tétanos/Difteria
      • Tétanos, Difteria y Tos Ferina
      • Triple Viral (SPR)
      • Varicela
      • Varicela Zóster
      • Virus de Papiloma Humano (VPH)
    • Vacuna contra la Influenza
        • Aprende más sobre las opciones de vacuna contra la influenza

          • Cuadrivalente
          • Vacuna de Altas dosis
    • Pruebas de Rutina
      • Pruebas de Tuberculosis
      • Medición de Anticuerpos
    • Close
  • Soluciones para Empleadores
    • Generalidades
      • Clínicas para la Influenza
      • Medicina para Viajeros
    • Close
  • Ubicaciones
      • Polanco, CDMX Clínica del Viajero

        Zapopan, JAL Clínica del Viajero

        San Ángel, CDMX Clínica del Viajero

        Monterrey, NL Clínica del Viajero

    • Close
  • Empresa
    • Nosotros
      • Contáctanos
      • Equipo Ejecutivo Corporativo
      • Historia de la empresa
      • Misión
      • Preguntas Frecuentes
    • Close
  • Blog

Pandemias, ¿un riesgo latente?

Pandemias, ¿un riesgo latente?

A lo largo de la historia, los seres humanos hemos enfrentado una gran cantidad de brotes de enfermedades infecciosas, los cuales han provocado incontables muertes y han devastado poblaciones enteras. Desde la peste negra en el siglo XIV hasta la pandemia de influenza A H1N1 en el año 2009, este tipo de emergencias sanitarias ha sido una amenaza constante para la humanidad.

A pesar de los avances de la ciencia, la disponibilidad de una gran variedad de vacunas y la implementación de protocolos de respuesta ante emergencias, las enfermedades infecciosas continúan siendo un riesgo latente a lo largo del mundo. A continuación te presentamos algunos conceptos que resultan útiles para comprender la dimensión de esta amenaza, así como recomendaciones para cuidar tu salud y la de tus seres queridos.

¿Qué es una pandemia?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se le llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. La OMS revela que con frecuencia, los virus que causan pandemias provienen de virus gripales que infectan a los animales.

¿Cuál es la diferencia entre epidemia, endemia y pandemia?

Se le denomina endemia a una enfermedad que se presenta de forma regular o en épocas determinadas en un sitio o región específica. Se trata de una presencia constante o habitual. Un ejemplo es la fiebre amarilla, la cual es endémica en África, Centroamérica y Sudamérica.

Una epidemia, por otro lado, es una enfermedad que infecta a un número mayor de personas al usual en una población específica. Un ejemplo es la epidemia de cólera en Haití en el año 2010.

La palabra pandemia se refiere a una epidemia que se ha expandido a varios países a lo largo del mundo y que impacta a una gran cantidad de personas. Un ejemplo es la pandemia de gripe española que tuvo lugar en el año 1918 y que terminó con la vida de decenas de millones de personas.

La Organización Mundial de la Salud ha diseñado un protocolo de respuesta ante una pandemia que incluye seis fases, las primeras tres están relacionadas con la preparación, mientras que las últimas tres incluyen medidas de respuesta y mitigación.

¿La vacunación puede combatir a las pandemias?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las vacunas que protegen contra la influenza estacional probablemente no serían efectivas en contra de una nueva infección que adquiriera la dimensión de pandemia, esto debido a que ésta contaría con una combinación única de genes que la harían distinta de aquellas conocidas.

Un ejemplo de esta situación fue la aparición del virus de influenza A (H1N1)pdm09, el cual fue detectado en Estados Unidos en la primavera del año 2009 y se extendió por el mundo, golpeando de forma particular a Asia y África. Según un estudio realizado por la Dra. Fatimah S. Dawood de los CDC, en los primeros 12 meses, esta pandemia de influenza causó 201 mil 200 muertes por motivos respiratorios y 83 mil 300 más por motivos cardiovasculares, todas éstas asociadas con la influenza A H1N1. Fue hasta el 10 de agosto del 2010 que la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de esta pandemia global.

A lo largo de la historia también ha habido pandemias de cólera, influenza, tifus, viruela, sarampión, tuberculosis, lepra y malaria, entre otras.

Recomendaciones de salud para prevenir la propagación de enfermedades

A pesar de que desarrollar una vacuna que pueda combatir un nuevo virus es un proceso que toma mucho tiempo, la vacunación sigue siendo una de las medidas más importantes para controlar la expansión de las enfermedades. También es muy importante que las personas pongan atención a las alertas emitidas por las instituciones de salud, incluida la OMS, y que sigan todas las instrucciones que éstas difundan a través de los medios de comunicación.

No podemos bajar la guardia frente a las enfermedades infecciosas. Si tienes alguna duda sobre este tema o quieres agendar una cita con nuestros especialistas en salud del viajero, no dudes en contactarnos llamando al (55) 4170 3538 o a través de Facebook Twitter.

¿Requieres alguna vacuna? Contáctanos
Si ya cuentas con una consulta, te pedimos llenes tu Historial Clínico.

Contáctanos

Nombre:
Apellidos:
Email:
Compañía:
Teléfono:
C.P.

Preguntas:


Mensaje:


CAPTCHA:


Encuentra tu clínica local

Agenda tu cita con un Passport Health Especialista en Medicina del Viajero
Encuentra una clínica Passport Health en México
  • Acuerdo de Privacidad
  • Mapa del sitio
Agenda en línea ahora
o llama al
¿Dudas? Llámanos o
envíanos un correo electrónico

Síguenos en nuestras redes sociales:

Passport Health Mexico on Facebook
Passport Health on Twitter
Passport Health on Instagram

Copyright © 2019