
Si quieres visitar un país que cuente con una cultura milenaria, monumentos espectaculares y una gran diversidad de climas y paisajes naturales, China es, sin duda, tu mejor opción. Este país es la mezcla perfecta entre tradición e innovación. Desde la Gran Muralla –una de las nuevas maravillas del mundo– y la Ciudad Prohibida –palacio imperial habitado por las dinastías Ming y Qing durante 560 años–, hasta los modernos rascacielos del distrito financiero de Shanghái, China tiene algo que ofrecer a todos los viajeros.
Para disfrutar las maravillas del gigante asiático es esencial contar con buena salud. Incluso el viaje mejor planeado puede ser arruinado por una enfermedad repentina o la manifestación de alguna condición latente cuando te encuentras a miles de kilómetros de casa. Para evitar que esto suceda, las mejores herramientas con las que cuenta un viajero son la prevención y la vacunación.
Estas son las vacunas que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que los viajeros reciban antes de partir rumbo a China. Con esto podrán asegurarse de gozar de buena salud durante toda su travesía:
- Hepatitis A– Esta es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de los alimentos o bebidas contaminados. En algunos casos también puede transmitirse por vía sexual o a través de transfusiones sanguíneas. Se recomienda recibir la vacuna sin importar dónde planees hospedarte en China.
- Hepatitis B– La hepatitis B se transmite principalmente a través del contacto con sangre o fluidos derivados de la sangre, agujas contaminadas o relaciones sexuales sin protección.
- Polio– A pesar de que el riesgo de contraer polio para los adultos en occidente es muy reducido, en China continúa siendo un problema serio, particularmente para quienes visitan la provincia Xianjiang. Si fuiste vacunado durante la infancia pero nunca has recibido un refuerzo, es importante que lo recibas antes de partir.
- Tifoidea– La fiebre tifoidea se transmite a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados y es causada por la bacteria Salmonella typhi. Los CDC recomiendan esta vacuna particularmente para quienes visiten ciudades pequeñas o áreas rurales y quienes gusten de probar alimentos locales.
- Encefalitis japonesa– Esta enfermedad es transmitida por la picadura de mosquitos y puede traer consecuencias graves o incluso la muerte. La vacuna se recomienda especialmente para los viajeros que planeen una estancia prolongada en China o deseen pasar mucho tiempo en exteriores. La vacuna no es 100% efectiva, así que no es sustituto para la prevención.
- Rabia– Esta enfermedad es transmitida por el contacto con la saliva de animales domésticos o salvajes. Las personas que gusten de las actividades al aire libre como el senderismo y el campismo están en riesgo de ser mordidos por perros, ratas, murciélagos y otros mamíferos, así que deberían vacunarse antes de su viaje.
- Fiebre amarilla– Aunque no hay riesgo de contraer fiebre amarilla en China, el gobierno requiere que los viajeros provenientes de países donde está presente esta enfermedad muestren un certificado que acredite que han recibido la vacuna.
Recomendaciones para viajar a China
Aún cuando cuentes con todas las vacunas necesarias para tu viaje, es importante que pongas atención a estos consejos para prevenir el contagio de enfermedades. Más vale ser cuidadoso que arriesgarte a sufrir un problema de salud que arruine tu travesía.
Ten cuidado con los alimentos y bebidas que consumas. Para evitar la diarrea del viajero, o condiciones más severas, debes evitar consumir alimentos crudos, aquellos servidos a temperatura ambiente o frutas que no hayas pelado tú mismo. Tampoco deberías consumir carne de animales salvajes. En cuanto a las bebidas, evita el agua corriente o el hielo que no provenga de una fuente confiable. Es mejor consumir bebidas embotelladas.
Otro punto importante es la prevención de los piquetes de insectos. Estos animales transmiten una gran cantidad de enfermedades. Además de recibir vacunas debes portar prendas que cubran brazos y piernas, usar repelente y usar una red para dormir, particularmente en áreas rurales.
Antes de planear tu viaje a China toma en cuenta que la temporada de ciclones tropicales en el Mar de China transcurre entre los meses de julio y noviembre. Las zonas costeras podrían verse afectadas. El gobierno mexicano invita a los viajeros a registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), para mantenerse al tanto de las actualizaciones más relevantes en cuanto a seguridad y salud en el extranjero.
Te recomendamos agendar una cita en tu clínica Passport Health más cercana para recibir más información sobre el cuidado de la salud durante tu viaje. Un especialista en salud del viajero puede orientarte y brindarte las inmunizaciones que requieres antes de partir.
Si tienes alguna duda o quieres compartir tus experiencias de viaje con nosotros no dudes en contactarnos a través de Twitter o Facebook.