
No cabe duda de que España es uno de los países favoritos de los viajeros. Con más de 65 millones de visitantes en 2014, ocupa el tercer lugar en turismo a nivel global. Esto se explica por una multitud de factores, desde su estupendo clima que lo hace el destino veraniego por excelencia para los europeos, hasta su increíble gastronomía –¿quién no ha disfrutado una paella valenciana o unos pulpos a la gallega?–, además de su vasta cultura. La tierra de Picasso, Dalí, Buñuel o Miguel de Cervantes es una parada obligada en el itinerario de cualquier viajero internacional.
Ya sea que planees una estancia en la cosmopolita ciudad de Madrid, un paseo por las ramblas en Barcelona o una peregrinación por el Camino de Santiago, necesitas asegurarte de que todo esté en orden con tu salud antes de partir. Para lograrlo hay algunos pasos que debes seguir. Recuerda que la tranquilidad no tiene precio.
Consulta del viajero
Antes de realizar cualquier viaje internacional, se recomienda a los viajeros que acudan a una consulta con un especialista en medicina de viaje Passport Health. Durante tu travesía estarás expuesto a todo tipo de microorganismos que podrían dañar tu salud. Con una sencilla consulta puedes descubrir cuáles son las precauciones que debes tomar considerando tu itinerario y las áreas específicas que planeas visitar. Es importante también que estés al día con tus inmunizaciones de rutina como hepatitis A, hepatitis B, triple viral, varicela o influenza.
Si no estás seguro de tu historial de vacunación, un especialista en medicina del viajero puede administrarte una prueba titer con la cual puede medir tu nivel de inmunidad ante una enfermedad para determinar si requieres una vacuna. Esto te permite aumentar tu protección de no contar con una inmunización o evitar recibirla de nuevo (y gastar más) si ya cuentas con ella.
¿Qué vacunas necesito para mi viaje a España?
No se requieren vacunas específicas para visitar este país, sin embargo, el Instituto de Turismo de España recomienda a los visitantes que cuenten con la vacuna antitetánica si planean estar en contacto con la naturaleza y el medio rural durante su viaje, además de las antes mencionadas vacunas de rutina.
¿Qué otras precauciones debo tomar durante mi viaje?
Si bien España es un país que no registra un alto índice de inseguridad, los robos a los turistas son comunes, particularmente en sitios con una gran afluencia de visitantes como aeropuertos o centros comerciales. La Secretaría de Relaciones Exteriores recomienda a quienes planeen una visita a este país que conserven objetos de valor en un lugar seguro. No es recomendable portar grandes cantidades de dinero ni llevar todo el efectivo y las tarjetas bancarias juntos, en caso de sufrir un hurto. Por lo mismo, en caso de viajar en grupo, los viajeros deben evitar dejar todos sus documentos u objetos de valor al cuidado de una sola persona.
Es importante tomar en cuenta también que en España los turistas no gozan de atención médica gratuita, de manera que se recomienda contar con un seguro de viaje o de gastos médicos.
Una buena forma de reducir las probabilidades de requerir asistencia médica durante tu viaje es realizar un examen físico antes de partir. Con esto puedes estar seguro de que no tienes alguna condición latente que podría manifestarse mientras te encuentras a miles de kilómetros de casa. Agenda una cita en tu clínica Passport Health más cercana para asegurarte de que cuentas con todos los elementos necesarios para disfrutar al máximo tu viaje a España.
Si requieres más información o quieres compartir tus experiencias de viaje con nosotros no dudes en contactarnos a través de Facebook y Twitter, o llamando al (55) 4746 9779. ¡Queremos asegurarnos de que tu viaje sea una experiencia memorable!