Por su clima templado y sus múltiples sitios con gran significado religioso, Israel es un destino turístico muy popular. De hecho, la ciudad de Tel Aviv ocupa el décimo lugar entre las más visitadas por los viajeros mexicanos, empatada con Frankfurt en Alemania.
Además de esto, esta bella nación cuenta con acceso al Mar Muerto, un cuerpo de agua que se encuentra 430 metros por debajo del nivel del mar. La extrema salinidad de este lago permite a los bañistas flotar sin esfuerzo. Se trata de uno de los sitios más emblemáticos de Oriente Medio.
Si tienes planeado un viaje a este país lo primero que debes hacer, incluso antes de empacar tus maletas, es asegurarte de contar con todas las vacunas necesarias, entre las que destacan aquellas consideradas de rutina como la vacuna triple viral, la vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina, la vacuna contra la varicela y la vacuna contra la polio.
También se recomienda a quienes planeen un viaje a Israel que reciban las siguientes vacunas:
- Hepatitis A – Es una enfermedad común para los viajeros que se transmite a través de agua o alimentos contaminados.
- Hepatitis B – Se transmite a través del contacto con la sangre, equipo médico o relaciones sexuales sin protección.
- Tifoidea – Esta enfermedad bacteriana se transmite a través de los alimentos o el agua contaminada. Existen variantes orales e inyectables de esta vacuna y se recomienda para quienes planeen visitar Cisjordania o la Franja de Gaza.
- Rabia – A pesar de que esta enfermedad es común en perros, murciélagos y otros animales que se encuentran en Israel, los CDC la recomiendan sólo para quienes planeen realizar actividades en áreas remotas o que trabajen con animales.
¿Debo preocuparme por la seguridad en mi viaje a Israel?
La Secretaría de Relaciones Exteriores reporta que, desde el año 2005, se han registrado actos violentos en Jerusalén, Tel Aviv y Palestina. Dado que dichos incidentes no han sido dirigidos a los turistas, no se desaconseja viajar a este país, sin embargo, es importante mantener un alto grado de vigilancia y mantenerse al tanto de las noticias locales.
Como medida de prevención, también se recomienda a los viajeros mexicanos que introduzcan sus datos de contacto en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior, de manera que las autoridades puedan asistirlos en caso de emergencia o evacuación.
Antes de partir rumbo a Israel, te recomendamos agendar una consulta con un especialista en salud del viajero Passport Health, de esta manera podrás asegurarte de que tu estancia sea placentera y libre de riesgos. Recuerda que las vacunas pueden ser la diferencia entre una gran experiencia y una enfermedad grave.
¡Queremos saber más de ti!
¿Has visitado Israel? Comparte tus tips favoritos en nuestra sección de comentarios o acércate a nosotros en Facebook o Twitter. Estamos para servirte.