Al escuchar la palabra “Jamaica”, la mayoría de las personas piensa automáticamente en el imbatible Usain Bolt o en los éxitos de Bob Marley, máximo exponente del reggae. Pero este pequeño país insular es mucho más que algunos de sus representantes más célebres, se trata de un crisol de razas que ha dado lugar a una de las culturas más diversas e interesantes del mundo.
Desde sus primeros habitantes, los arahuacos y taínos, hasta los colonos españoles y posteriormente ingleses, cada grupo que se ha establecido en la isla ha dejado su marca y cualquier viajero que se precie debería agregarla a su lista de destinos por conocer.
Si aún no estás convencido, ¿qué te parecería visitar una cascada de 180 metros de altura con múltiples escalones gigantes donde se forman pozas de agua cristalina? Eso lo puedes encontrar en las Cascadas del Río Dunn. Si amas la arena blanca y el agua azul turquesa, entonces no te puedes perder de la playa Doctor’s Cave, ubicada en la bahía de Montego, al norte de la isla. En definitiva, Jamaica es un paraíso en la tierra.
Para disfrutar al máximo de una visita a este bello país, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones de salud. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan a los viajeros que estén al día con sus vacunas de rutina –entre éstas se encuentran la vacuna triple viral, la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina, la vacuna contra la varicela, así como las inmunizaciones para la polio y la influenza, todas ellas disponibles en tu clínica Passport Health más cercana.
Además de las vacunas de rutina, se recomienda a cualquiera que planee visitar Jamaica que reciba las siguientes inmunizaciones:
- Hepatitis A – Es una enfermedad transmitida por los alimentos y el agua contaminados. Sin importar en qué región del país te hospedes, es importante que la recibas.
- Tifoidea – La tifoidea es otra enfermedad transmitida por alimentos y bebidas. Es especialmente importante que la reciban quienes gusten de probar alimentos típicos y aquellas personas que visiten zonas rurales.
- Hepatitis B – Se transmite principalmente a través del contacto con sangre o fluidos derivados de la sangre, agujas contaminadas o relaciones sexuales sin protección. Esta vacuna puede administrarse de forma conjunta con la hepatitis A en una serie de 3 inyecciones llamada Twinrix.
- Rabia – La rabia puede encontrarse en murciélagos, perros y otros mamíferos. Es por eso que las personas que duerman en exteriores o pasen mucho tiempo lejos de las ciudades deberían recibir esta vacuna.
- Fiebre Amarilla – A pesar de que no existe riesgo de contagio de esta enfermedad en Jamaica, el gobierno requiere que los visitantes presenten pruebas de que han sido vacunados si provienen de algún país donde esta enfermedad sea endémica como Ecuador, Guyana, Brasil, Colombia, Venezuela y Panamá, además de una treintena de países africanos. México no se encuentra en esta lista.
Si no estás seguro de contar con alguna de estas vacunas, puedes acudir a una clínica Passport Health para que un especialista en salud del viajero revise tu historial de vacunación y, de ser necesario, realice una prueba titer para determinar si te hace falta recibir alguna inmunización.
Los CDC advierten también sobre la presencia del virus de Zika en este país. Dado que no existe una vacuna aún y esta enfermedad puede generar defectos en los recién nacidos, las mujeres que se encuentren embarazadas, o que planeen estarlo, no deberían viajar a Jamaica.
Muchas enfermedades que son un riesgo en Jamaica pueden prevenirse tomando medidas para evitar las picaduras de mosquitos, en Passport Health te recomendamos lo siguiente:
- Usa un repelente para insectos con un contenido mínimo de 30% de DEET.
- Trata tu ropa con permetrina (ésta no debe aplicarse directamente sobre la piel).
- Usa prendas de manga larga y pantalones.
- Si dormirás en exteriores o en una habitación que se encuentre expuesta asegúrate de usar una red para mantener alejados a los mosquitos.
Todos los ciudadanos mexicanos que viajen a Jamaica deben registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior y proporcionar su información de contacto e itinerario para que las autoridades puedan asistirlos en caso de emergencia o evacuación.
Si tienes alguna duda o quieres compartir tus experiencias de viaje a Jamaica, no dudes en contactarnos a través de Twitter o Facebook.