
¿Qué vacunas debo recibir antes de ir a Perú?
Visitar Perú y recorrer el Camino Inca a pie es una de las mejores experiencias que puede vivir un viajero. Pero Perú es más que sólo ruinas. Las impresionantes junglas amazónicas ubicadas al este del país y el lago Titicaca también son sitios imperdibles en un recorrido por este país andino.
Viajar a Perú también tiene ciertos riesgos a la salud. Las enfermedades transmitidas por mosquitos y por alimentos contaminados son comunes, así como la diarrea del viajero. Asegúrate de tomar las precauciones adecuadas antes de aventurarte en la tierra de los Incas.
¿Qué vacunas necesito para Perú?
Si planeas visitar este país, necesitas tomar ciertas medidas para proteger tu salud. El CDC y la OMS recomiendan visitar una clínica de salud del viajero por lo menos cuatro semanas antes de partir.
Las vacunas varían dependiendo de tu itinerario. Un especialista en salud del viajero de Passport Health te ayudará a decidir cuáles son las más adecuadas para ti. El CDC y la OMS recomiendan a los viajeros recibir las siguientes vacunas:
- Fiebre amarilla (esta vacuna podría ser requerida dependiendo de tu itinerario)
- Dengue
- Tifoidea
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Rabia
- Vacunas de rutina
¿Hay malaria en Perú?
La malaria es una enfermedad que se transmite a través de las picaduras de mosquitos y es común especialmente en Sudamérica y América Central. Con un estimado de 64 mil casos de malaria cada año, Perú no es la excepción. El departamento de Loreto, un destino popular para los turistas, concentra un gran porcentaje de los casos de malaria en el Amazonas.
Si planeas viajar a las junglas de Perú, te recomendamos llevar algún tipo de medicina antimalarial contigo. Esto es especialmente importante durante el verano.
¿De qué otras enfermedades debería cuidarme si viajo a Perú?
Perú es, en general, un sitio seguro para visitar. Debes seguir las mismas reglas que seguirías en cualquier país en vías de desarrollo cuando se trata de alimentación y otras actividades:
- Comida callejera- Aunque suele ser increíble, este tipo de comida puede traer serios riesgos a tu salud. El CDC recomienda evitarla en todo momento.
- Agua- Perú no cuenta con fuentes de agua puras. Durante tu estancia evita el agua corriente y el hielo. Considera comprar agua embotellada o alguna otra bebida disponible en el área. También puedes llevar un filtro de agua.
- Virus de Zika– Aunque no es prevalente en Perú todavía, se ha documentado su aparición ahí. Toma precauciones extra para evitar los mosquitos. Esto es especialmente importante para las mujeres embarazadas o que busquen estarlo.
- Chikungunya– Actualmente hay una alerta nivel 1 por este virus en Perú. El CDC recomienda tomar precauciones contra los mosquitos para protegerte de la enfermedad.
Consejos útiles para disfrutar de los Andes peruanos
Primero, lleva protector solar. Puedes sufrir quemaduras solares mientras exploras Machu Picchu o el Camino Inca aún si está nublado. Elige un protector con SPF 50 o más y aplícalo varias veces a lo largo del día.
Cuando llegues a Perú recibirás una tarjeta andina de migración, en vez de una visa de visitante. No debes extraviar este documento ya que lo necesitarás para hospedarte en hoteles o incluso para dejar el país. Te recomendamos mantenerla sujeta a la página frontal de tu pasaporte con un clip.
Cuando visites Machu Picchu podrías necesitar tu pasaporte. Esto puede variar dependiendo de tu itinerario específico, pero considera llevarlo de cualquier modo ya que podrías obtener un sello especial al llegar.
No temas pedir en tu hotel que organicen un viaje por ti. Muchas locaciones trabajan en conjunto con los guías locales y pueden ayudarte a conseguir un guía. También pueden hacer arreglos de transporte, aunque la mayoría de las locaciones se encuentran a una corta distancia unas de otras dentro de la ciudades.
Si planeas recorrer grandes distancias, de Cusco a Puno, por ejemplo, los autobuses son la mejor opción. No suelen costar mucho, alrededor de 40 soles, pero pueden requerir de mucho tiempo. Considera viajar de noche para aprovechar tu tiempo libre al máximo.
¿Planeas un viaje a Perú? ¡Haz una cita con un especialista en medicina del viajero hoy mismo!
Al agendar una consulta con un especialista en salud del viajero puedes asegurarte de que disfrutarás cada minuto de tu estancia en Perú. Las vacunas pueden ser la diferencia entre una gran experiencia y una enfermedad grave. Lo mejor es proteger tu salud desde antes de partir.
¡Queremos saber más de ti!