
Para los entusiastas de la vida salvaje, un safari sudafricano es un sueño hecho realidad. Se trata de una experiencia única en la vida. Para disfrutarlo al máximo, el cuidado de la salud es crucial. Lo último que quieres es lidiar con una enfermedad inesperada. Una consulta con un especialista en salud del viajero te permite recibir las vacunas necesarias para asegurarte de gozar de buena salud durante tu safari y que regreses a casa sano y salvo.
¿Cuáles son las inmunizaciones que podría requerir para mi viaje?
Las vacunas dependerán de tu historial personal de salud y la región que visitarás. La Organización Mundial de la Salud generalmente recomienda las siguientes vacunas:
¿Debo preocuparme por la malaria en mi visita a Sudáfrica?
La malaria está presente en Sudáfrica y el riesgo es elevado en la parte norte del país. Agenda una cita con un especialista en salud del viajero para saber si necesitas medicamentos antimalariales y cuáles son los adecuados para ti.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Sudáfrica también están presentes las siguientes enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos:
Otras recomendaciones para tu viaje a Sudáfrica
Ya sea que se trate de tu primer safari, o seas un entusiasta experimentado, tomarte un poco de tiempo para preparar tu viaje puede ayudarte a tener la mejor experiencia posible. Con estos cinco consejos puedes asegurarte de disfrutar el safari sudafricano perfecto.
- Planea tu visita durante la temporada baja. En sudáfrica ésta tiene lugar entre mayo y julio. Durante esta parte del año el clima es más fresco, los precios son más accesibles y los avistamientos de animales son mejores. Con precios más reducidos durante el invierno sudafricano podrías hospedarte en un mejor hotel o incluso podrías extender tu viaje.
- Elige un safari lejos de las áreas más populares. En vez de optar por una opción muy popular, elige un sitio que tenga un menor flujo de visitantes. Con menos personas alrededor, tus posibilidades de observar animales salvajes de cerca incrementan.
- Toma las cosas con calma. En América el ritmo de vida es muy acelerado. Ése no es el caso en Sudáfrica, y no deberías alarmarte si tu guía decide de pronto que es tiempo de tomar una siesta de tres horas antes de continuar. En vez de eso, aprovecha la oportunidad para disfrutar los paisajes y relajarte observando las maravillas naturales que este país ofrece.
- Déjate envolver por la aventura, pero evita la diarrea del viajero. Éste es uno de los padecimientos más comunes. Hasta el 80 por ciento de los turistas sufren de alguna enfermedad que presente diarrea como síntoma. Evita las opciones de alimentos más arriesgadas y considera llevar contigo remedios para la diarrea como DiaResQ.
- Asiste a una consulta previa a tu viaje y recibe las vacunas necesarias. Una visita a un especialista en salud del viajero Passport Health te permite asegurarte de que todo marche bien con tu salud y que estés listo para tu safari. Agenda tu cita seis semanas antes de tu partida, esto le permitirá a tu cuerpo crear los anticuerpos necesarios tras recibir las vacunas. Nuestro especialista también te brindará recomendaciones sobre lo que debes empacar para que tu viaje sea seguro. Necesitarás cualquier medicamento que te sea recetado, bloqueador solar, repelente y red para mosquitos, así como kits de primeros auxilios y de purificación de agua. Es importante recordar también los medicamentos para controlar la diarrea y aliviar el dolor.
Una consulta con un especialista te ayudará a mantener tu salud antes, durante y después de tu aventura. Recibir las inmunizaciones necesarias te protegerá de las infecciones que podrían arruinar tu viaje. ¡Agenda una cita hoy mismo!
¿Has viajado a Sudáfrica y tienes consejos que quieras compartir con nosotros? No dudes en contactarnos a través de Twitter o Facebook.