
Si eres amante de los viajes, seguramente no puedes esperar a que lleguen las vacaciones para salir de casa rumbo a una nueva aventura. Pero, ¿por qué elegir un solo destino si puedes abordar un lujoso crucero y conocer una docena de sitios espectaculares?
Si lo que buscas es clima tropical y playas de arena blanca, un recorrido por el mar Caribe o las islas del lejano oriente es para ti; si lo que prefieres es el clima frío y las postales espectaculares, entonces una visita a los glaciares de Alaska es tu mejor opción. ¿Amas la gastronomía italiana y el clima del sur de Francia? Entonces prepárate para navegar a través del mar Mediterráneo disfrutando de lo mejor que el viejo continente tiene para ofrecer.
Realizar un viaje en crucero brinda grandes ventajas. Además de que puedes conocer una multitud de destinos, la mayoría de las embarcaciones cuentan con todo tipo de atracciones, desde albercas y canchas de tenis hasta casinos, muros para escalar o salas de cine. Los cruceros también te brindan la posibilidad de conocer e interactuar con otros viajeros, sin mencionar que nada se compara con disfrutar de una puesta de sol en altamar.
Sin embargo, también existen algunos riesgos asociados con este tipo de viaje, dependiendo de la ruta que elijas y las actividades en las que desees participar. A continuación te presentamos algunas vacunas que debes tomar en cuenta, así como los malestares más comunes que enfrentan quienes optan por un viaje en crucero para sus vacaciones.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que antes de zarpar, los viajeros estén al día con las vacunas de rutina –entre éstas se encuentran la vacuna triple viral, la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina, la vacuna contra la varicela, así como las inmunizaciones para la polio y la influenza, todas ellas disponibles en tu clínica Passport Health más cercana.
Debes tomar en cuenta que los tripulantes de los cruceros, así como los huéspedes, provienen de una multitud de países, donde podrían estar en contacto con todo tipo de enfermedades infecciosas. Es por eso que resulta tan importante la vacunación. Se recomiendan las siguientes inmunizaciones antes de abordar un crucero:
- Hepatitis A– Es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de agua o alimentos contaminados. Se recomienda a los viajeros que quieran disfrutar los platillos típicos de regiones como Asia, Sudamérica o el Caribe, entre las que se encuentran las rutas más populares de cruceros.
- Tifoidea– Esta enfermedad es causada por la bacteria Salmonella typhi y, al igual que la hepatitis A, se transmite a través del agua y los alimentos contaminados. Si planeas disfrutar de los alimentos locales a lo largo de la ruta, es importante que cuentes con esta vacuna.
Para los viajeros que se dirijan a regiones tropicales como el mar Caribe, el sudeste asiático o las costas mexicanas se recomienda que tengan cuidado con las picaduras de mosquitos ya que estos insectos son responsables por la transmisión de un gran número de enfermedades entre las que se encuentran las siguientes:
- Chikungunya– Entre los sintomas de esta enfermedad se encuentra una fiebre mayor a 39° C, así como dolor intenso en articulaciones que puede ser incapacitante. Está presente en muchos destinos en la región Caribe, América Central y Sudamérica. No existe tratamiento, así que es esencial evitar las picaduras.
- Zika– Recientemente ha habido brotes de esta enfermedad en el sudeste Asiático, en las islas del Pacífico y en Sudamérica. Es particularmente importante que las mujeres que estén embarazadas o planeen estarlo tengan cuidado con esta enfermedad ya que puede producir defectos en los recién nacidos. No existe una vacuna, así que deben evitarse las picaduras de mosquitos.
- Dengue– El dengue es una enfermedad transmitida por los mosquitos que puede generar consecuencias serias. Está presente en el sudeste de Asia, en Sudamérica y en el Caribe, entre otras regiones. Recientemente ha sido aprobada una vacuna para esta enfermedad y puedes encontrarla en tu clínica Passport Health más cercana.
- Encefalitis Japonesa– Es una enfermedad endémica en algunas partes rurales de Asia, incluyendo Tailandia, un país reconocido por la belleza de sus playas y por ser una parada importante en las rutas de los cruceros. La vacuna está disponible en las clínicas Passport Health.
- Fiebre amarilla– Es una enfermedad severa que puede causar hemorragias o incluso la muerte. Ésta se encuentra en Ecuador, Guyana, Brasil, Colombia, Venezuela y Panamá, entre otros países. Después de recibir la vacuna, los viajeros obtienen un Certificado Internacional de Vacunación (ICV) cumplimentado, firmado y validado con el sello oficial.
Mareo por movimiento
Este malestar es muy común durante los viajes en barco y no suele requerir atención médica inmediata, a menos que el paciente experimente deshidratación producto del vómito constante. La forma más fácil de lidiar con el mareo por movimiento es la prevención. Los viajeros pueden tomar medicamentos antes de partir, además de procurar elegir un camarote ubicado en el área central de la embarcación.
Diarrea del viajero
En la mayoría de los casos, la diarrea del viajero resulta de comer alimentos o beber agua contaminada con heces fecales que contengan la bacteria Escherichia coli enterotoxigénica, así como virus o parásitos. Las infecciones bacterianas son responsables de hasta el 80% de los casos de diarrea del viajero.
La mejor forma de prevenir este padecimiento es evitar la compra de bebidas o alimentos de vendedores ambulantes, carros u otros establecimientos antihigiénicos en los sitios donde atraque el barco, así como evitar el consumo de carne cruda o poco cocida y cubos de hielo que provengan de una fuente que no sea confiable. También se recomienda que los viajeros laven sus manos antes de comer y después de tocar barandillas y otros objetos que muchas personas hayan tocado.
Accidentes
Es importante tomar en cuenta las condiciones del clima, así como las corrientes y las advertencias de los salvavidas locales antes de nadar en el océano. Se recomienda hacer uso siempre de chalecos salvavidas y asegurarse de que cualquier equipo para actividades acuáticas o submarinas –como máscaras y tanques de buceo– se encuentre en buen estado y que se ajuste de forma adecuada al usuario. Recuerda tomar en cuenta siempre las instrucciones del personal de seguridad tanto en el barco como en los puertos.
¿Planeas un viaje en crucero para tus próximas vacaciones? Los especialistas en medicina del viajero de Passport Health pueden brindarte todas las vacunas que necesitas, así como recomendaciones específicas para tu itinerario. No dudes en contactarnos si tienes alguna duda, estamos para servirte.