Hay dos cosas con las que todas las parejas sueñan: una boda emotiva frente a todos sus amigos y familiares y una luna de miel en algún destino romántico y espectacular. En lo referente a ésta última, hay una gran cantidad de destinos que garantizan una experiencia inolvidable, desde las playas de arena blanca y aguas color turquesa del mar Caribe hasta los sitios arqueológicos de la riviera maya. Las parejas pueden optar por hospedarse en una villa privada frente al mar, un hotel tradicional en alguna ciudad colonial o un lujoso crucero. Hay opciones para todos los gustos.
Pero antes de partir rumbo a una aventura romántica en algún destino tropical, los recién casados deben tomar en cuenta algunas recomendaciones de salud para evitar que un virus o bacteria arruine esta ocasión tan especial.
Además de contar con las vacunas de rutina, entre las que se encuentran la vacuna triple viral, la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina, la vacuna contra la varicela, así como las inmunizaciones para la polio y la influenza –todas ellas disponibles en tu clínica Passport Health más cercana– los viajeros que planeen una luna de miel tropical deben considerar las siguientes inmunizaciones:
- Tifoidea– La fiebre tifoidea se transmite a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados y es causada por la bacteria Salmonella typhi. Los CDC recomiendan esta vacuna particularmente para quienes visiten ciudades pequeñas o áreas rurales y quienes gusten de probar alimentos locales.
- Hepatitis A– Al igual que la tifoidea, esta enfermedad se transmite por los alimentos o bebidas contaminados. Se recomienda a los viajeros que quieran disfrutar los platillos típicos de regiones como Asia, Sudamérica, el Caribe o América Central, todas ellas elecciones populares para una luna de miel.
- Hepatitis B– La hepatitis B se transmite principalmente a través del contacto con sangre o fluidos derivados de la sangre, agujas contaminadas o relaciones sexuales sin protección. Esta vacuna puede administrarse de forma conjunta con la hepatitis A en una serie de 3 inyecciones llamada Twinrix.
- Fiebre amarilla– Aunque no es una enfermedad endémica en todos los destinos tropicales, muchos países requieren prueba de vacunación. Entre los países donde esta enfermedad es endémica se encuentran Ecuador, Guyana, Brasil, Colombia, Venezuela y Panamá, además de una treintena de países africanos. México no se encuentra en esta lista.
- Dengue– Ya se encuentra en el mercado la primera vacuna contra el dengue que ha sido aprobada por las autoridades de salud, llamada Dengvaxia. Para asegurar la protección deben aplicarse dos refuerzos después de la primera dosis, uno a los seis meses y otro al cumplirse un año. La vacuna está disponible en las clínicas de Passport Health.
Desafortunadamente, aún no existen vacunas para todas las enfermedades que amenazan a los viajeros que se dirigen a un destino tropical. Una de ellas es la malaria. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en el año 2015 ocurrieron 214 millones de casos y hubo 438 mil fallecimientos producto de esta enfermedad.
Es importante que antes de tu viaje agendes una cita con un especialista en medicina del viajero de Passport Health ya que podrá brindarte medicamentos antimaláricos, dependiendo de tu itinerario.
Otra enfermedad causada por la picadura de mosquitos para la que no existe una vacuna aún es el virus de zika.
Los CDC han emitido alertas sobre el virus de zika en un gran número de sitios populares para celebrar una luna de miel, entre ellos se encuentran las Bahamas, Barbados, las Islas Vírgenes Británicas (Tórtola, Virgen Gorda, Anegada y Jost Van Dyke), República Dominicana, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (Saint Thomas, Saint John, Saint Croix), México, Belice y Costa Rica.
Para prevenir estas enfermedades, es importante que durante tu luna de miel, tu pareja y tú se aseguren de evitar las picaduras de mosquitos a toda costa. Existen ciertas medidas que pueden tomar en cuenta para conseguirlo:
- Usar prendas que cubran las extremidades.
- Aplicar repelentes que contengan los niveles adecuados de DEET (los productos con una concentración de 20-50% ofrecen protección adecuada) en las áreas de la piel que queden expuestas. Si también usarán bloqueador solar (deberían), éste debe aplicarse primero, luego el repelente.
- Tratar la ropa con permetrina.
- Revisar las habitaciones y procurar mantener las ventanas o mosquiteros cerrados.
- Si dormirán a la intemperie o en un área rural, deben usar redes para mosquitos para mantenerse protegidos.
Si estás planeando tu luna de miel, asegúrate de agendar una cita con un especialista en salud del viajero de Passport Health. Una consulta puede ayudarte a prevenir molestias o enfermedades graves durante este momento tan especial. También puedes contactarnos a través de Twitter o Facebook, en Passport Health estamos para servirte.