
La importancia de vacunarse antes de viajar
Boletos… comprados.
Maleta… lista.
Estancia… reservada.
Dinero… ya.
¿Y las vacunas?
Al parecer, la mayoría de la población pasa por alto la importancia de vacunarse antes de viajar; tanto por desinformación, desinterés, desidia, incredibilidad respecto a su efectividad o incluso porque simplemente el destino al que se dirigen no lo exige.
Lo anterior representa un serio problema ya que no solo está poniendo en riesgo su salud, sino que arriesga, junto con su decisión, a toda una sociedad al facilitar el contagio de enfermedades.
Los viajes son de las mejores experiencias que podemos disfrutar, sin embargo, son fundamentales las medidas preventivas respecto a la salud. Se aconseja agendar tu cita en una clínica especializada en salud del viajero aproximadamente de 4 a 6 semanas antes de tu fecha de salida, administrar las vacunas recomendables y llevar contigo suministros de viaje.
Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades
Hay muchos factores de riesgo que pueden afectar la salud, pero en cuestión de vacunas, se pueden prevenir ciertas enfermedades como es la fiebre amarilla, enfermedad viral transmitida por mosquitos que tiene una alta tasa de mortalidad. En este caso, además de la vacunación contra la fiebre amarilla, los viajeros deben tomar precauciones para evitar la exposición a los mosquitos con repelentes apropiados entre otras precauciones adicionales.
Otra enfermedad altamente contagiosa en la que se han confirmado brotes en varias partes del mundo es el sarampión. El aumento en la cantidad de viajeros que contraen sarampión en otro país es debido a que no estaban vacunados contra la enfermedad.
Lugares de contagio
Es importante mencionar que puedes contagiarte mucho antes de llegar a tu destino. Es bien sabido que los aeropuertos son los principales propagadores de enfermedades infecciosas, según un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Desde el aire, superficies comunes como el pasamanos de las escaleras eléctricas, botones de ascensores, reposabrazos, inodoros, mostradores de servicio y hasta los contenedores de plástico que se utilizan en los controles de seguridad; los cuales en una investigación realizada en la Universidad de Nottingham en Reino Unido y el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia, fueron los que mayor cantidad de bacterias tenían.
Existen cientos de enfermedades contagiosas alrededor del mundo y no importa a dónde realizarás tu viaje, debes saber que vas a estar expuesto a cientos de organismos que podrían afectar gravemente tu salud e inclusive provocar la muerte. Como viajero internacional, debes saber sobre el medio ambiente que vas a visitar.
Conoce Passport Health México
Por ser una Clínica de Medicina del Viajero, Passport Health cuenta con todas las vacunas de viaje necesarias para protegerte en tus vacaciones, ya sea si vas a un safari, viaje de misión, estudios en el extranjero, viaje de negocios o cual sea el motivo de tu aventura.
En Passport Health no nos limitamos a vacunar, educamos y asesoramos para ayudar a que tengas un viaje sano y seguro. Agenda tu cita y viaja seguro.