La llegada de la temporada de lluvias o estación lluviosa a México trae consigo una serie de riesgos a la salud y la seguridad que deberían tomar en cuenta tanto quienes viven aquí como quienes se encuentran de visita.
De acuerdo con el comunicado más reciente de la Comisión Nacional del Agua, 10 estados de la república, entre los que se encuentran Michoacán, Guerrero y Puebla, experimentarán tormentas muy fuertes en los próximos días. En 14 más se esperan tormentas fuertes, incluyendo San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Morelos y la Ciudad de México. También se anuncian chubascos en Nuevo León, Quintana Roo y seis entidades más. Esto significa que la mayor parte del territorio nacional experimentará los estragos de la estación lluviosa de forma simultánea.
Recomendaciones de salud
En primer lugar, debes asegurarte de estar al día con tus inmunizaciones de rutina, entre las que se encuentran la vacuna triple viral, la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina y las vacunas contra la polio y varicela, todas ellas disponibles en Passport Health.
Otro punto importante a considerar es que la mayoría de las epidemias tiene lugar durante la temporada de lluvias, esto debido a la proliferación de mosquitos transmisores. Una de las enfermedades más frecuentes durante este lapso es la fiebre del dengue. Afortunadamente, ya se encuentra disponible la primera vacuna aprobada en México para combatir esta enfermedad, llamada Dengvaxia. Puedes encontrarla en tu clínica Passport Health más cercana.
Además del dengue, es importante tomar en cuenta el riesgo de contraer las siguientes enfermedades transmitidas por mosquitos:
- Chikungunya, un virus que se ha expandido a gran parte del continente americano y que típicamente causa fiebre y dolor en las articulaciones.
- Malaria una enfermedad caracterizada por fiebre y síntomas parecidos a la gripe que incluyen escalofríos, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y fatiga.
- Virus de Zika, una enfermedad que, a pesar de que en ocasiones presenta síntomas ligeros, puede causar defectos en los recién nacidos.
No existe una vacuna para combatir estos tres padecimientos, de manera que resulta esencial tomar medidas para prevenir las picaduras. Se recomienda usar repelente en todo momento ya que, como menciona la Organización Mundial de la Salud, los mosquitos pueden encontrarse incluso en espacios interiores.
Una buena forma de evitar que estos insectos se reproduzcan es vaciar los contenedores de agua estancada, sitios donde los mosquitos suelen desovar. Es importante revisar también que los mosquiteros no estén dañados y usar el aire acondicionado preferentemente, esto para evitar mantener puertas y ventanas abiertas.
Además de las enfermedades transmitidas por estos insectos, la Secretaría de Salud alerta sobre las infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis y neumonía, entre otros padecimientos que suelen presentarse en la temporada de lluvias. A través de su página web, esta dependencia gubernamental recomienda las siguientes medidas preventivas:
- Lavarse las manos antes de cocinar, después de ir al baño, toser o estornudar, posterior al uso del transporte público, tocar dinero, llaves o teléfonos, tras brindar atención a una persona enferma o acariciar una mascota.
- Al toser o estornudar, cubrir boca o nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo.
- Cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarse.
Recomendaciones de seguridad
Durante la temporada de lluvias suelen presentarse inundaciones, las cuales ponen en riesgo el patrimonio o la seguridad de las personas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan las siguientes medidas para prevenir daños:
- Contacta a las autoridades responsables para averiguar si tu hogar se encuentra en un área de riesgo tanto de inundaciones como de deslaves.
- Investiga cuáles son los planes de emergencia de tu localidad, así como la ubicación de los albergues más cercanos.
- Crea un plan de evacuación con tu familia y ten a la mano los números de emergencias.
Recuerda que la prevención es lo más importante. Si requieres más información o quieres agendar una cita con un especialista de Passport Health, no dudes en llamar al o contactarnos vía Twitter o Facebook. Estamos para servirte.