

Vacunas y Recomendaciones para Antártida
La Antártida se ubica en el extremo sur del mundo. Está llena de glaciares y fauna ártica, por lo que se le conoce como el continente más frío de la Tierra. El clima frío y el terreno helado son un desafío incluso para los viajeros más experimentados.
Si eres un amante de la naturaleza o un aventurero que busca un escape diferente, ¡este ártico país de las maravillas, es perfecto para todos los viajeros!
¿Necesito vacunas para la Antártida?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Antártida. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Antártida |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
También se deben considerar otras vacunas según los países por los que pases de camino hacia la Antártida. Las bajas temperaturas y los fuertes vientos son los principales riesgos para la salud.
Asegúrate de empacar todos los artículos necesarios para tu salud mientras viajas a este continente.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito pasaporte o visa para viajar a la Antártida?
Para entrar a la Antártida se requiere un pasaporte mexicano válido, y se necesita también para viajar a través del país o los países por los que transites de camino hacia la Antártida.
No se necesita visa, como mexicanos estamos exentos de ella, siempre y cuando nuestra estancia sea menor a 90 días.
Requisitos para ingresar a la Antártida |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a la Antártida? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Reino Unido
¿Cómo es el clima en la Antártida?
El clima en este lugar es todo menos típico. Viajar a esta región requiere una amplia investigación y preparación debido al clima frío y seco durante el año. La temperatura media alta es alrededor de -45 grados.
Los mínimos pueden sumergirse en los -50 grados. Diciembre trae las temperaturas más cálidas del año, los máximos se encuentran en los -20 grados. Julio está registrado como el mes más frío del año, con máximos promedio cercano a -60 grados, los vientos pueden causar violentas tormentas de nieve que pueden durar largos periodos de tiempo.
La Antártida también experimenta el verano polar y el invierno polar que presentan periodos de luz diurna y oscuridad continuas.
¿Qué tan segura es la Antártida?
La mayor preocupación en cuanto a seguridad en la Antártida es el clima. Las duras condiciones climáticas representan una amenaza para la salud de los viajeros si no están preparados.
Debido a la pequeña población y la falta de residentes constantes, la Antártida no tiene un gobierno establecido. El continente está gobernado por el Tratado Antártico, prácticamente no hay delitos. El continente suele albergar turistas aventureros e investigadores.
“Polar Plunge” en la Isla Decepción
Viajar a la Antártida ya es una aventura en sí misma. El continente cuenta con algunas de las vistas más hermosas y diversas del mundo. Viajeros de todas partes del mundo han visitado la tundra ártica para experimentar la aventura de su vida.
El mundialmente famoso “Polar Plunge” es una de las experiencias más icónicas ofrecidas en la Antártida. Los valientes pueden subirse a un pintoresco viaje en bote a la Isla Decepción, ubicada al sur de Argentina. Desde ahí, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la isla por hasta una hora, una vez que los visitantes terminan de explorar, podrán darse un chapuzón en las heladas aguas árticas.
¿Qué debo llevar a la Antártida?
- Botas impermeables hasta la rodilla. – Serán tu mejor aliado para caminar por tu destino.
- Protector solar – Esencial para el viaje ya que la capa de ozono es más delgada por encima de la Antártida, por lo que hay un intenso resplandor de la nieve blanca.
- Medicamentos contra el mareo. – El Paso de Drake entre la punta de Sudamérica y el continente de la Antártida, es el tramo de océano más áspero del mundo. ¡Asegúrate de estar preparado con lo que sea mejor para ti!
Embajada de México en la Antártida
No hay embajada de México en la Antártida, pero la que sirve es la de Reino Unido. Aquí te dejamos la información:
Embajada de México en Reino Unido
16 St. George Street
Hanover Square
London W1S 1 FD
Tel.: 44-20-7499-8586
Correo: embgbretana@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a la Antártida o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para la Antártida?
¿Necesito pasaporte o visa para viajar a la Antártida?
¿Cómo es el clima en la Antártida?
¿Qué tan segura es la Antártida?
“Polar Plunge” en la Isla Decepción
¿Qué debo llevar a la Antártida?
Embajada de México en la Antártida