

Vacunas y Recomendaciones para Argelia
Argelia es un lugar con unos paisajes magníficos que te brindarán varias experiencias diferentes, dependiendo del lugar que elijas, será la aventura que vivirás.
Una de las principales atracciones del país es la región del Sahara, está lleno de montañas y sitios arqueológicos, además es un lugar maravilloso para observar las estrellas por la noche. Si eres de aquellos que aman la naturaleza, podrás experimentar de todo, desde las montañas de color marrón de Ahaggar hasta las cascadas en Tlemcen.
Se dice que algunas regiones de la ciudad son consideradas demasiado peligrosas para los visitantes, pero la mayoría del país es bastante seguro y perfecto para visitar. De hecho, el gobierno argelino ha puesto manos a la obra y ha implementado un plan para instalar más infraestructura, incluidos hoteles, lo que hará que el país sea aún más atractivo para los visitantes.
¿Necesito vacunas para ir a Argelia?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Argelia. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Argelia |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
En Argelia el riesgo de contagio por malaria es bajo, aunque nunca está de más que los viajeros tomen medidas pertinentes para evitar picaduras de mosquitos. En Passport Health, contamos con expertos que pueden ayudarte en caso de que tengas dudas e incluso pueden orientarte sobre si un régimen antimalárico es adecuado para ti.
La rabia es el riesgo principal para los viajeros que planean participar en actividades al aire libre, trabajar con animales o planean realizar un viaje prolongado.
Por otra parte, la fiebre amarilla no es un riesgo en Argelia pero recuerda que más vale prevenir. Sin embargo, el gobierno de Argelia solicita una cartilla de vacunación en donde se especifique que tienes la vacuna, sobre todo si vives en un país en donde exista la fiebre amarilla como riesgo o si has visitado Argelia anteriormente.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacunas para Argelia
“Me dijeron que me tenía que vacunar contra la fiebre amarilla para mi viaje a África. Lo hice en Passport Health y todo muy bien. Me dieron el certificado que me pedirán.”
“Contacté a Passport Health para la vacuna contra la fiebre amarilla y el medicamento para la malaria. Me atendieron muy bien y me resolvieron todas las dudas que tenía para mi viaje de trabajo a África. Sin duda, una grata experiencia.”
¿Necesito una visa para viajar a Argelia?
Todo mexicano que quiera viajar a Argelia, sí necesita visa además de pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento de ingresar al país hasta la fecha en que concluya tu viaje.
Tendrás que comprobar que tienes familia, trabajo y tarjetas de banco que permitan convencer al personal migratorio de que volverás a México o tu país de origen. También deberás demostrar que tienes el dinero suficiente para permanecer en Argelia el tiempo que especificas con tus boletos de avión.
Requisitos para ingresar a Argelia |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Argelia? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Argelia
¿Cómo es el clima en Argelia?
El clima puede variar según la ubicación en la que te encuentres:
- Argel – Tiene un clima mediterráneo debido a su proximidad al mar y no experimenta grandes fluctuaciones de temperatura.
- Adrar – Es un desierto caluroso que experimenta veranos largos y calurosos e inviernos cortos y cálidos. En el verano puede haber vientos polvorientos llamados “Sirocos”.
- Tamanrasset – Es otro desierto cálido con veranos muy calurosos e inviernos suaves, hay poca lluvia y cae a finales del verano.
¿Qué tan segura es Argelia?
El país es relativamente seguro ya que en los últimos años se han tomado medidas para mejorar la seguridad, pero como en todos los países los viajeros deben ser cautelosos en zonas rurales una vez que sea de noche, pues los robos de carteras son frecuentes, más vale que te mantengas alerta.
Se aconseja evitar zonas fronterizas con Libia, Túnez, Malí, Níger y Mauritania, también la región de Kabylia y Wilayas de Annaba, Béchar, Biskra, Bayadh, Taref, Jijel, Khenchela, Laghouat, Skikda, Souk y Ahras, todas esas regiones son peligrosas debido al terrorismo, vandalismo y secuestros.
Visitando la duna de arena de Ain Salah
En la ciudad oasis de Ain Salah, existe una duna de arena en el extremo occidental de la ciudad, se mueve a una velocidad de un metro cada cinco años. Si bien la ciudad de Ain Salah en sí es hermosa, la duna es un sitio magnífico, especialmente para aquellos que nunca han visitado un vasto desierto. Vale muchísimo la pena tomarte el tiempo para verla y tomar una foto desde la cima de la duna.
¿Qué debo llevar a Argelia?
- Protector solar – Con un SPF alto es muy importante, especialmente para aquellos que planean visitar Argelia en el verano.
- Suéter – Como en todas las ciudades, puede hacer frío durante las noches y un buen suéter te mantendrá abrigado y capaz de disfrutar tu vista en lugar de estar titiritando de frío.
- Enchufe o adaptador de tomacorriente – en Argelia los tomacorrientes son de tipo C y F con un voltaje y frecuencia estándar de 230 V y 50 Hz. Sería buena idea llevar un adaptador para que puedas usar tus cargadores durante tu viaje.
- Zapatos para caminar – si planeas visitar alguno de los museos, ruinas históricas o pretendes caminar por una duna de arena, entonces los zapatos cómodos se vuelven una necesidad.
Embajada de México en Argelia
Estar al tanto de la embajada de México en Argelia puede ser de gran ayuda en caso de que tengas algún problema como la pérdida de tu pasaporte o algún documento importante para regresar. Aquí te dejamos la información:
Embajada de México en Argelia
25 Chemin Al-Bakri.
Ben Aknoun, Argel, Argelia
C.P 16306
Teléfono: 213 219 1400 ext. 1009
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Argelia o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para ir a Argelia?
¿Necesito una visa para viajar a Argelia?
¿Cómo es el clima en Argelia?
¿Qué tan segura es Argelia?
Visitando la duna de arena de Ain Salah
¿Qué debo llevar a Argelia?
Embajada de México en Argelia