

Vacunas y Recomendaciones para Benín

Aunque el país es pequeño, Benín es un destino lleno de cultura, arte y atracciones naturales.
Conocido por el lugar de nacimiento del vudú, hay muchos festivales y eventos en Benín que se centran en sus tradiciones. En la ciudad playera de Ouidah, los viajeros pueden ir a el mercado local, o aprender sobre la historia del vudú y la ciudad en el Museo Histórico de Ouidah.
Para los viajeros en busca de lugares únicos, viajar a Ganvie, conocido como “La Venecia de África“, valdrá la pena. Todas las chozas de la aldea están construidas sobre zancos, haciéndolas parecer como si estuvieran flotando sobre el agua.
Desde las playas al sur, la arquitectura metropolitana en el centro, y la reserva de vida salvaje en el norte, Benín ofrece una gran variedad de actividades.
¿Necesito vacunas para Benín?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Benín. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Benín |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Hay un alto riesgo de contraer malaria en Benín. Nuestro staff te ayudará a identificar el factor de riesgo y te sugerirá la mejor antimalárica para tu situación.
Hay cuidado médico en las ciudades y pueblos más grandes de Benín. Pero el tratamiento es limitado. Para las personas que se quedan en áreas rurales, puede que tengan que viajar largas distancias para recibir atención médica.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacunas para Benín
“La atención fue muy buena por parte del personal de Passport Health. Ya esstoy listo para mi viaje.”
“La atención fue muy buena y agradable. Respondieron todas mis dudas.”
¿Necesito pasaporte o visa para Benín?
Se debe tener un pasaporte mexicano para ingresar a Benín con lo menos 6 meses de vigencia a partir del momento de la salida de tu viaje del país.
Los mexicanos sí necesitan visa de turista para ingresar a Benín, se obtiene por medio postal con la Embajada de Benín en Estados Unidos.
Requisitos para ingresar a Benín |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Benín? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Benín
¿Cuál es el clima en Benín?
Benín tiende a tener clima cálido y tropical. De enero a abril, el clima tiende a ser cálido y seco. La temporada de lluvias dura de mayo a julio y de septiembre a diciembre. La mejor época para visitar Benín es durante el verano, de noviembre a febrero, cuando es más seco.
¿Qué tan seguro es Benín?
Mientras que viajar en el país es relativamente seguro, hay que ejercer precaución durante tiempos de manifestaciones políticas. Las manifestaciones son comunes, especialmente en las tarde de viernes.
Las playas de Benín no son recomendadas para nadar ya que la situación del mar puede ser peligrosa ya que hay grandes olas y corrientes. Los pueblos en la costa son pleigrosos durante la noche ya que los pequeños crímenes contra los turistas son comunes.
Los viajeros deben tener sus bolsas y pertenencias cerca de sus cuerpos, y evitar viajar durante la noche.
Viajar a Ganvie, el pueblo de zancos
Cerca de 20 mil personas habitan la villa de Ganvie en chozas que parecen flotar sobre el lago Nokoue. Algunas personas incluso la han llamado “La Venecia de África“.
Viajando desde el aeropuerto de Cotonou a Ganvie, toma aproximadamente 20 minutos en taxi. Si vienes de la capital, Porto Novo, el tiempo es de una hora. La única manera de entrar a la ciudad es por tour en bote, ya que sólo los locales pueden abordar los barcos que entran a la ciudad.
¿Qué debo llevar a Benín?
Aquí hay algunas cosas esenciales para viajar a Benín:
- Diccionario de francés a español – Hay muchos lenguajes que se hablan en Benín, pero el oficial es el francés.
- Ropa ligera y que te proteja del sol – Calor, humedad y sol, son abundantes en Benín. Hay que evitar usar telas sintéticas ya que pueden ser incómodas en el calor. Playeras y pantalones largos te protegerán no sólo del sol, sino de los mosquitos.
- Repelente de insectos – Los mosquitos salen durante la noche. Hay que aplicar repelente si se planea salir en la noche.
- Impermeable – Clima tropical también implica mucha lluvia. Asegúrate de empacar un impermeable o un paraguas para que no te mojes.
Embajada de México en Benín
No hay embajada de México en Benín. La situada en Nigeria es la que ayuda a todos los viajeros mexicanos en cualquier duda que tengan. La información de la embajada de México en Nigeria es:
Embajada de México en Nigeria
Ma Street 39 Maitama
Teléfono de atención: 2349070251903
Correo: embnigeria@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Benín o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Benín?
¿Necesito pasaporte o visa para Benín?
¿Cuál es el clima en Benín?
¿Qué tan seguro es Benín?
Viajar a Ganvie, el pueblo de zancos
¿Qué debo llevar a Benín?
Embajada mexicana en Benín