

Vacunas y Recomendaciones para Bolivia

Bolivia es un país hermoso y geográficamente diverso. Con las regiones de los Andes y la cuenca del Amazonas, es el destino perfecto para probar lo que Sudamérica puede ofrecer.
Hay una variedad de lugares únicos en Bolivia. Si quieres disfrutar el rico paisaje geográfico, echa un vistazo a los Parques Nacionales Amboro y Carrasco.
Para una jornada a lo agreste, visita el Parque Nacional Madidi, conocido como una de las reservas de biodiversidad más extensas del planeta.
Si estás más bien interesado en la historia, visita Tiwanaku, un sitio declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, lugar de las antiguas ruinas precolombinas de Tiwanaku.
No importa cuáles sean tus actividades favoritas, de seguro encontrarás algo interesante que ver y algo agradable que hacer en Bolivia.
¿Necesito vacunas para visitar Bolivia?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Bolivia. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, y influenza.
Vacunas recomendadas para Bolivia |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para quien visite Bolivia. Puedes necesitarla si vienes de un país con casos conocidos, como Perú o Brasil.
Los viajeros deben extremar las precauciones para no contraer el virus del Zika. Los mosquitos locales pueden diseminar el virus, y crear más riesgos para los viajeros. El virus puede causar defectos de nacimiento. Las mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas deben evitar viajar a Bolivia o tomar precauciones adicionales.
Para evitar las picaduras de mosquitos, se deben usar camisas y pantalones de manga larga (tratados con permetrina de preferencia) y mantenerse en edificios con mosquiteros en las ventanas.
Para obtener más información sobre estas vacunas, visita nuestra página de vacunas. ¿Listo para viajar con seguridad? Haz una cita llamando al o haz tu reserva en línea ahora mismo.
¿Necesito visa y pasaporte para visitar Bolivia?
Los ciudadanos mexicanos con pasaporte vigente pueden ingresar a Bolivia sin necesidad de visa de turista si no exceden los 30 días. Pero quienes ingresen con fines comerciales requieren de una visa para hacerlo. Para los menores que viajen solos o con un padre con ciudadanía boliviana, deberán tener la autorización del padre (o padres) que no viajen para poder regresar a México.
Es… | ¿Un requisito para entrar a Bolivia? |
---|---|
Pasaporte | Sí |
Vigencia del pasaporte | Con validez de seis meses por lo menos |
Páginas del pasaporte en blanco | Una página por sello de entrada |
Visa | No |
Vacunas | Puede requerirse a la entrada |
Fuentes: Embajada de Bolivia
Para los menores que viajen solos o con un padre con ciudadanía boliviana, deberán tener la autorización del padre (o padres) que no viajen para poder regresar a los Estados Unidos.
¿Cómo es el clima en Bolivia?
El clima de Bolivia cambia de una región a otra. Los tres climas principales son:
- Llanos (tierras bajas) – Estas áreas incluyen Santa Cruz, Cobija, Rurrenabaque y Trinidad. En estas regiones, el clima promedio esperado es de 30 grados y muy lluvioso. La mejor temporada para visitar esta zona es de mayo a septiembre, cuando la temperatura es más fresca y menos lluviosa.
- Altiplano (tierras altas) – Estas áreas incluyen el lago Titicaca, Oruro, La Paz, Sucre, Cochabamba y Uyuni. El clima es seco y soleado en las tierras altas, con temperaturas entre 15 y 25 grados.
- Valle de Yungus (tierras bajas amazónicas) – Estas áreas incluyen Chulumani, Sorata y Coroico. El clima es cálido y húmedo, pero las refrescantes brisas mantienen las temperaturas tolerables.
¿Qué tan segura es Bolivia?
En Bolivia es común que ocurran huelgas, protestas y otras manifestaciones cívicas. Algunas de las medidas a tomar mientras visitas Bolivia son evitar los bloqueos de carreteras y tener a la mano alimentos, agua y ropa extra en caso de no poder evitar algún bloqueo.
El sitio de la Embajada de México ofrece actualizaciones sobre las protestas cívicas en Bolivia. Visita el sitio antes y durante tu viaje.
Viajar en tren en Bolivia
El sistema ferroviario de Bolivia es una excelente manera de disfrutar el paisaje y distintos panoramas. Con más de 3,700 km de vías diseminadas por todo el país, los visitantes normalmente usan este popular sistema de transporte.
Los dos sistemas ferroviarios, Ferroviaria Occidental y Ferroviaria Oriental, solo abren estaciones de lunes a viernes.
Los boletos de tren están disponibles en el lugar o en línea antes de viajar. Para comunicarte con la oficina de boletos de trenes de Bolivia, consulta la siguiente información.
¿Qué debo llevar a Bolivia?
Estos son algunos artículos esenciales para viajar a Bolivia:
- Distintas capas de ropa – Las condiciones climáticas de Bolivia varían de una región a otra. Es importante llevar distintas capas de ropa para enfrentar cualquier tipo de clima que encuentres.
- Purificador de agua – El agua potable llega a ser difícil de encontrar en algunas partes de Bolivia. Tener un purificador de agua, filtro o tabletas ayudará al cepillado de los dientes y al consumo diario.
- Medicamentos – Comprar medicamentos de receta puede dificultarse en Bolivia. Asegúrate de llevar contigo todos los medicamentos que necesites. Se recomienda tener algún medicamento para el mareo si vas a visitar el Altiplano.
Embajada de México en Bolivia
Si necesitas ayuda al viajar por Bolivia, hay una embajada de México en La Paz.
Embajada de México en La Paz
Av. Julio Patiño No. 834
Entre las calles 14 y 15
La Paz, Bolivia
Teléfono: (+591) 2 277 2133
Si tienes más preguntas sobre salud y las precauciones de seguridad para viajar a Bolivia, programa una visita hoy mismo a una clínica médica de Passport Health llamando al o haz tu reserva en línea ahora mismo.
***** Viajar a cualquier país presenta algunos riesgos. Passport Health te ayudará a recibir las vacunas, la asistencia y la asesoría que necesitas para viajar a Bolivia. Si vas a visitar Sucre o Salar de Uyuni, estamos aquí para ayudarte con las vacunas existentes y consejos de viaje personalizados que necesitas.
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Bolivia?
¿Necesito visa y pasaporte para visitar Bolivia?
¿Cómo es el clima en Bolivia?
¿Qué tan segura es Bolivia?
Viaje en tren en Bolivia
¿Qué debo llevar a Bolivia?
Embajada de México en Bolivia