

Vacunas y Recomendaciones para Chile
Chile es un atractivo para los turistas por su cultura y paisajes únicos.
La parte norte del país alberga el desierto más seco del mundo, el desierto de Atacama. Este desierto está lleno de oasis fértiles que contienen todo tipo de vida silvestre. Chile central es el hogar de su ciudad capital, Santiago. Esta ciudad tiene muchos parques, eventos deportivos y actividades culturales. Para probar la vibrante vida nocturna chilena y su auténtica cocina, Santiago es el lugar ideal.
¿Qué vacunas necesito para visitar Chile?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Chile. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, y influenza.
Vacunas recomendadas para Chile |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Pocas enfermedades transmitidas por mosquitos están presentes en Chile. Pero, existen infecciones transmitidas por garrapatas. Lleva contigo repelente de insectos para tu viaje.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Se requiere pasaporte y visa para entrar a Chile?
Las personas mezicanas no necesitan visa para entrar a Chile con fines turísticos. Al llegar, el mexicano recibirá una tarjeta de turismo, misma que deberá entregar al finalizar el viaje.
Es… | ¿Un requisito para entrar a Chile? |
---|---|
Pasaporte | Sí |
Vigencia del pasaporte | Validez por 6 meses a la entrada al país |
Páginas del pasaporte en blanco | Una página por sello de entrada |
Visa | No |
Vacunas | Recomendadas |
Fuentes: Embajada de Chile
Los padres deben mostrar una prueba de relación familiar si viajan con un menor. Los certificados de nacimiento originales o autenticados se consideran la mejor forma de prueba.
¿Cómo es el clima en Chile?
Debido a la estructura única de Chile, el clima es diferente en todo el país. Pero, toda la región tiende a tener un clima constante y estacional. El verano en Chile dura de diciembre a febrero y el invierno dura de junio a agosto.
- Norte de Chile – Alberga el desierto de Atacama, esta región puede llegar a temperaturas tan altas como los 32 grados. Los viajeros deben estar preparados tanto para el calor como para el frío, ya que la noche puede bajar a -1 grado.
- Chile central – Esta región tiene un aire mediterráneo. Tiene muchas áreas de playa que proporcionan mucho sol para que los viajeros disfruten durante todo el año.
- Sur de Chile – Con sus vientos fuertes y áreas heladas, es mejor explorar esta zona en los meses de verano. Las temperaturas son bastante bajas durante todo el año y se recomienda llevar varias capas de ropa.
¿Qué tan seguro es Chile?
Chile es generalmente un entorno seguro para los viajeros. Chile tiene el índice más bajo de delitos violentos en toda América Latina.
Ocurren manifestaciones y algunos delitos callejeros, especialmente en las ciudades. En el área metropolitana de Santiago, las invasiones de viviendas y los robos de vehículos son los más comunes. Para evitar ser víctima de estos actos delictivos, mantente alerta y consciente de tu entorno.
En las áreas turísticas puede haber carteristas y algún tipo de delitos menores. Mantente alerta de tu entorno en todo momento y, cuando sea posible, viaja en grupo.
Visita la Isla de Pascua
Uno de los lugares más atractivos para visitar en Chile es la Isla de Pascua. Ubicada frente a la costa de Chile, esta isla volcánica está aislada en el corazón de Polinesia.
La isla es más conocida por sus estatuas monumentales llamadas moai. Estas fueron construidos por habitantes chilenos en los siglos XIII al XVI. Hay casi 900 moai en la isla, cada una está tallada para representar seres humanos con cabezas significativamente grandes.
El mejor momento para visitarla es febrero, para presenciar el Tapati. Este es un festival en el que los equipos hacen competencias para honrar la cultura Rapa Nui.
¿Qué debo llevar a Chile?
Si bien Chile es una nación desarrollada, también se necesita cierta preparación para viajar al país.
- Lentes para el sol – En Chile casi siempre es soleado, especialmente cerca de las playas. Lleva contigo un buen par de lentes de sol para protegerte cuando estés al aire libre.
- Capas de ropa – Chile, especialmente en la región norte, tiene temperaturas impredecibles. Lleva distintas capas de ropa, como una sudadera con capucha, un suéter y una chamarra.
- Zapatos para caminar – Hay muchos parques y senderos en todo Chile. Ya sea que visites una ciudad, una playa o un sitio natural, de seguro caminarás mucho. Unos zapatos cómodos para caminar son la clave para ayudarte a disfrutar de tu viaje.
Embajada de México en Chile
Los servicios consulares mexicanos ayudan a resolver los problemas que los viajeros puedan encontrar, incluido el servicio de pasaportes. Una vez en Chile, los datos de la Embajada de México son:
Embajada de México en Chile
Félix de Amesti 128,
Las Condes,
Santiago de Chile
Teléfono: +56 (2) 2583-8400
¿Listo para comenzar tu próximo viaje? ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
***** Viajar a cualquier país presenta algunos riesgos. Passport Health te ayudará a recibir las vacunas, la asistencia y la asesoría que necesitas para tu viaje a Chile. Si vas a visitar Santiago o Isla de Pascua, estamos aquí para ayudarte con las vacunas existentes y los consejos de viaje personalizados que necesitas.
En esta página:
¿Qué vacunas necesito para visitar Chile?
¿Se requiere pasaporte y visa para entrar a Chile?
¿Cómo es el clima en Chile?
¿Qué tan seguro es Chile?
Haz una excursión a la Isla de Pascua
¿Qué debo llevar a Chile?
Embajada de México en Chile