

Vacunas y Recomendaciones para Colombia

Colombia es un destino famoso para los admiradores de la naturaleza y la historia. El país es muy diverso y ofrece una gran variedad de lugares de interés para todos los visitantes. Además de increíbles playas caribeñas, hay muchos sitios históricos antiguos, masivas montañas y bosques tropicales.
La variedad de climas hace que cada estación en Colombia valga la pena.
¿Necesito vacunas para visitar Colombia?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Colombia. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, y influenza.
Vacunas recomendadas para Colombia |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Importante: Para viajar a ciertas regiones de Colombia, se requiere la vacuna de fiebre amarilla y su certificado internacional. Estas regiones son: La Guajira, Norte de Santander, Putumayo, así como los Llanos Orientales, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Amazonía y toda la Costa Atlántica. Pregunta a tu especialista de Passport Health por las últimas noticias al respecto.
Las enfermedades transmitidas por mosquitos se encuentran en todos los climas de Colombia. Asegúrate de llevar repelentes para prevenir el dengue, el zika, la malaria y la fiebre amarilla. Las infecciones posibles en cada región varían. Consulta a un especialista en salud de viajes para obtener más información.
Consulta nuestra página de vacunas para obtener más información sobre infecciones y vacunas. ¿Listo para protegerte? Reserva tu cita de salud de viaje llamando al o programa una en línea ahora mismo.
¿Necesito una visa para Colombia?
Si tienes pasaporte, puedes visitar Colombia sin visa por hasta 180 días.
Es… | ¿Un requisito de entrada a Colombia? |
---|---|
Pasaporte | Sí |
Vigencia del pasaporte | Validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso |
Páginas del pasaporte en blanco | Una página por sello de entrada |
Visa | No |
Vacunas | Puede requerirse |
Fuentes: Embajada de Colombia
¿Cómo es el clima en Colombia?
Colombia es un país ecuatorial con un clima tropical. Debido a la variación de altitudes, el clima cambia también. Es un gran destino durante todo el año, ya que incluso en períodos lluviosos, algunas regiones estarán secas y soleadas.
Las temperaturas diarias promedio alternan entre 15 y 25 grados durante todo el año.
- La costa – La costa y las selvas tropicales de Colombia son tropicales. La temperatura promedio es de 27 grados durante todo el año. La estación seca es de noviembre a abril, cuando las temperaturas pueden superar los 29 grados. La temporada de lluvias es de mayo a octubre.
- Altitud media – Las ciudades a altitud media en los Andes tienen un clima hermoso y templado durante todo el año. Los destinos populares en la región central son Medellín, Popayán y Pereira.
- Tierras altas – Las tierras altas son templadas durante el día y descienden significativamente hasta 10 grados en la noche. En las tierras altas, el clima es fresco durante todo el año. Bogotá, la capital de Colombia, está situada en estas altitudes.
¿Estaré seguro en Colombia?
Colombia tiene una alta tasa de criminalidad. Aunque la seguridad ha mejorado en los últimos años, ten precaución en todo momento durante tu visita. Varias facciones siguen operando en las selvas de Colombia trabajando desde el narcotráfico hasta el secuestro.
Evita andar en barrios desconocidos y caminar solo en la noche. No aceptes bebidas ni cigarrillos de desconocidos y rechaza las drogas en todo momento. Guarda los objetos de valor en un lugar seguro y no lleves grandes cantidades de efectivo contigo.
Las costas son generalmente más seguras que tierra adentro. Ten cuidado en las playas y otros lugares públicos ya que puede haber carteristas y robos menores. Cuídate más en el Carnaval, donde hay más delincuentes de este tipo.
Lo que no debes perderte de Colombia
Las varias ciudades y selvas tropicales de Colombia ofrecen mucho para explorar.
En las principales ciudades como Bogotá y Cartagena, la vida nocturna es muy activa. Visita cualquiera de los muchos clubes, pero ten en cuenta tu entorno. Estas ciudades son también sitios para grandes celebraciones de Carnaval en febrero. Estas grandes fiestas de una semana invitan a los viajeros a relajarse y divertirse.
Colombia también alberga algunas de las increíbles ruinas preincaicas de Sudamérica. Piensa en hacer una visita guiada para visitar estas áreas, ya que aventurarte por tu cuenta puede ser peligroso.
¿Qué debo llevar a Colombia?
Colombia es conocida por su gran variedad de climas y actividades. Asegúrate de empacar lo necesario según tu itinerario.
- Traje de baño – Las playas de Colombia son una visita obligada para cualquier viajero. Asegúrate de levar traje de baño y protector solar.
- Impermeable – El clima en Colombia es variable. Asegúrate de llevar alguna ropa impermeable para evitar mojarte. Incluso durante las estaciones secas, las noches a mayor altitud se vuelven frías y una chamarra ligera ayudará.
- Botas de montaña – Visitar la selva amazónica y los Andes requiere buenas botas para protegerte del terreno. Asegúrate de haber usado tus botas antes del viaje y que sean cómodas, para evitar ampollas y otros problemas.
- Repelente de mosquitos – En Colombia existe una variedad de enfermedades graves transmitidas por mosquitos. Además de la vacunación, los repelentes son una de las mejores formas de protección.
¿Dónde está la Embajada de México en Colombia?
Si necesitas ayuda al viajar por Colombia, hay una embajada de México en la ciudad capital Bogotá.
Embajada de México en Colombia
Edificio Teleport Calle 113 # 7-21
Mezanine, Bogotá, Colombia
Tel.: (57-1) 657-9800
Mantente seguro en el extranjero con Passport Health. Llama al o reserva en línea ahora mismo ¡y comienza a viajar de manera segura!
***** Viajar a cualquier país presenta algunos riesgos. Passport Health te ayudará a recibir las vacunas, la asistencia y la asesoría que necesitas para tu viaje a Colombia. Si vas a visitar Bogotá, Cali o Medellín; te ayudaremos con las vacunas existentes y consejos personalizados para tu viaje.
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Colombia?
¿Necesito una visa para Colombia?
¿Cómo es el clima en Colombia?
¿Estaré seguro en Colombia?
Lo que no debes perderte de Colombia
¿Qué debo llevar a Colombia?
¿Dónde está la Embajada de México en Colombia?