Passport Health logo
Vacunas|Clínicas|Salud de Viaje
  • Inicio
  • Medicina del Viajero
    • Servicios para Medicina del Viajero
      • Consulta del Viajero
      • Vacunación para Viajes
      • Diarrea de Viajero
      • Prevención de Coronavirus
      • Prevención de Chikungunya
      • Prevención de Dengue
      • Prevención de Malaria
      • El Virus de Zika
    • Consejos de Destinos
        • Consejos y recomendaciones para un viaje saludable a los destinos más populares.

          • Afganistán
          • Albania
          • Alemania
          • Andorra
          • Angola
          • Anguila
          • Antártida
          • Antigua y Barbuda
          • Arabia Saudita
          • Argelia
          • Argentina
          • Armenia
          • Aruba
          • Australia
          • Austria
          • Azerbaiyán
          • Azores
          • Bahamas
          • Bangladesh
          • Barbados
          • Baréin
          • Bélgica
          • Belice
          • Benín
          • Bermudas
          • Bielorrusia
          • Birmania
          • Bolivia
          • Bonaire
          • Bora Bora
          • Bosnia y Herzegovina
          • Botsuana
          • Brasil
          • Brunéi
          • Bulgaria
          • Burkina Faso
          • Burundi
          • Bután
          • Cabo Verde
          • Camboya
          • Camerún
          • Canadá
          • Chad
          • Chile
          • China
          • Chipre
          • Colombia
          • Comoras
          • Corea del Norte
          • Corea del Sur
          • Costa de Marfil
          • Costa Rica
          • Croacia
          • Cuba
          • Curazao
          • Dinamarca
          • Djibouti
          • Dominica
          • Ecuador
          • Egipto
          • El Salvador
          • El Vaticano
          • Emiratos Árabes Unidos
          • Eritrea
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • España
          • Estados Unidos
          • Estonia
          • Etiopía
          • Fiji
          • Filipinas
          • Finlandia
          • Francia
          • Gabón
          • Gambia
          • Georgia
          • Ghana
          • Gibraltar
          • Granada
          • Grecia
          • Groenlandia
          • Guadalupe
          • Guam
          • Guatemala
          • Guayana Francesa
          • Guinea
          • Guinea Bissau
          • Guinea Ecuatorial
          • Guyana
          • Haití
          • Hawái
          • Honduras
          • Hong Kong
          • Hungría
          • Ibiza
          • India
          • Indonesia
          • Irán
          • Irak
          • Irlanda
          • Isla de Navidad
          • Isla Norfolk
          • Isla de Pascua
          • Isla Wake
          • Islas Baleares
          • Islas Caimán
          • Islas Canarias
          • Islas Cocos (Keeling)
          • Islas Cook
          • Islas Falkland
          • Islas Feroe
          • Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
          • Islas Marianas del Norte
          • Islas Marshall
          • Islas Pitcairn
          • Islas Salomón
          • Islas Turcas y Caicos
          • Islas Vírgenes Británicas
          • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
          • Islandia
          • Israel
          • Italia
          • Jamaica
          • Japón
          • Jordania
          • Kazajistán
          • Kenia
          • Kirguistán
          • Kiribati
          • Kosovo
          • Kuwait
          • Laos
          • Lesoto
          • Letonia
          • Líbano
          • Liberia
          • Libia
          • Liechtenstein
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macao
          • Macedonia
          • Madeira
          • Madagascar
          • Malasia
          • Malawi
          • Maldivas
          • Mali
          • Malta
          • Marruecos
          • Martinica
          • Mauricio
          • Mauritania
          • Mayotte
          • México
          • Micronesia
          • Moldavia
          • Mónaco
          • Mongolia
          • Montenegro
          • Montserrat
          • Mozambique
          • Namibia
          • Nauru
          • Nepal
          • Nicaragua
          • Níger
          • Nigeria
          • Niue
          • Noruega
          • Nueva Caledonia
          • Nueva Zelanda
          • Omán
          • Países Bajos
          • Pakistán
          • Palaos
          • Panamá
          • Papúa Nueva Guinea
          • Paraguay
          • Perú
          • Polinesia Francesa
          • Polonia
          • Portugal
          • Puerto Rico
          • Qatar
          • Reino Unido
          • República Centroafricana
          • República Checa
          • República del Congo
          • República Democrática del Congo
          • República Dominicana
          • Reunión
          • Ruanda
          • Rumania
          • Rusia
          • Saba
          • Sahara Occidental
          • Samoa
          • Samoa Americana
          • San Bartolomé
          • San Cristóbal y Nieves
          • San Eustaquio
          • San Marino
          • San Martín
          • San Pedro y Miquelón
          • San Vicente y las Granadinas
          • Santa Helena
          • Santa Lucía
          • Santo Tomé y Príncipe
          • Senegal
          • Serbia
          • Seychelles
          • Sierra Leona
          • Singapur
          • Siria
          • Somalia
          • Sri Lanka
          • Suazilandia
          • Sudáfrica
          • Sudán
          • Sudán del Sur
          • Suecia
          • Suiza
          • Surinam
          • Tahití
          • Tailandia
          • Taiwán
          • Tanzania
          • Tayikistán
          • Territorios Palestinos
          • Timor Oriental
          • Togo
          • Tokelau
          • Tonga
          • Trinidad y Tobago
          • Túnez
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Tuvalu
          • Ucrania
          • Uganda
          • Uruguay
          • Uzbekistán
          • Vanuatu
          • Venezuela
          • Vietnam
          • Yemen
          • Zambia
          • Zimbabue
    • Close
  • Vacunas
    • Generalidades
      • Encefalitis Japonesa
      • Fiebre Amarilla
      • Fiebre Tifoidea
      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Meningitis
      • Neumonía
      • Polio
      • Rabia
      • Sarampión
      • Tétanos/Difteria
      • Tétanos, Difteria y Tos Ferina
      • Triple Viral (SPR)
      • Varicela
      • Varicela Zóster
      • Virus de Papiloma Humano (VPH)
    • Vacuna contra la Influenza
        • Aprende más sobre las opciones de vacuna contra la influenza

          • Cuadrivalente
          • Vacuna de Altas dosis
    • Pruebas de Rutina
      • Pruebas de Tuberculosis
      • Medición de Anticuerpos
    • Close
  • Soluciones para Empleadores
    • Generalidades
      • Clínicas para la Influenza
      • Medicina para Viajeros
    • Close
  • Ubicaciones
      • Moliere, CDMX Clínica del Viajero

        WTC, CDMX Clínica del Viajero

        Zapopan, JAL Clínica del Viajero

        Monterrey, NL Clínica del Viajero

    • Close
  • Empresa
    • Nosotros
      • Contáctanos
      • Equipo Ejecutivo Corporativo
      • Historia de la empresa
      • Misión
      • Preguntas Frecuentes
    • Close
  • Blog

Corea del Sur tiene de todo para explorar. Asegúrate de ir en forma segura con tus vacunas de viaje y los consejos de Passport Health.

Te ayudaremos a que tu viaje sea sano y seguro. ¡Agenda tu cita en línea ahora!

Vacunas y Recomendaciones para Corea del Sur

Passport Health ofrece las vacunas necesarias para tu destino.
Consulta de
Medicina del
Viajero

¿Dudas? Contáctanos y te diremos qué vacunas necesitas para tu viaje.
¿Dudas?
Contáctanos
Ahora

Passport Health distribuye diferentes vacunas, incluyendo la de fiebre amarilla.
Todas las
Vacunas para
Corea del Sur

Agenda tu cita en línea ahora.
Agenda
tu Cita
ahora

Corea del Sur es un país bullicioso de la historia. El país cuenta con más de 50 millones de personas, hermosas regiones montañosas e incluso vientos de polvo amarillo del desierto de Gobi en la primavera y el otoño.

Su capital, Seúl, tiene cinco grandes palacios que incluyen museos, estanques, miradores panorámicos, puentes y puertas talladas, y hermosos patios en sus terrenos. El país es imperdible para cualquier viajero del mundo.

¿Necesito vacunas para Corea del Sur?

Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Corea del Sur. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.

Vacunas recomendadas para Corea del Sur

VACUNA CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD
Tifoidea Agua o alimentos contaminados
Hepatitis A Agua o alimentos contaminados
Hepatitis B Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc)
Rabia Animales infectados
Polio Agua o alimentos contaminados
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) Varios vectores
Meningitis Gotitas en el aire
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) Varios vectores
Influenza Gotitas en el aire

Fuente: WHO y ISTM.

La diarrea del viajero es un problema común entre los viajeros. Si bien algunas infecciones que causan el síntoma pueden prevenirse con vacunas, puede ser difícil evitarlas. Asegúraate de traer un kit de diarrea para el viajero.

Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.

¿Qué otras enfermedades hay en Corea del Sur?

Como país desarrollado, Corea del Sur no tiene muchas enfermedades que no se pueden prevenir mediante la vacunación. Asegúrate de considerar lo siguiente antes de tu próximo viaje:

  • Malaria – Se pueden requerir medicamentos antipalúdicos para tu viaje. Estas píldoras no protegen contra las picaduras de mosquitos, pero sí previenen la malaria. Habla con un especialista en viajes de Passport Health para obtener más información y ver si esta opción es adecuada para ti.
  • Encefalitis transmitida por garrapatas – Propagada a través de picaduras de garrapatas o productos lácteos no pasteurizados, esta enfermedad puede arruinar un viaje. Los viajeros que realizan actividades al aire libre tienen un mayor riesgo de contraer el virus. Toma precauciones adicionales de abril a noviembre.
  • Influenza aviar H5N1 (influenza aviar) – La influenza aviar es una enfermedad respiratoria que las aves infectadas a menudo transmiten a los humanos. No se han reportado casos humanos de influenza aviar en Corea del Sur, pero existe cierto riesgo en la región. El efecto de la influenza aviar en los humanos puede variar desde síntomas similares a la gripe hasta la muerte.

 

¿Necesito una visa para viajar a Corea del Sur?

Un ciudadano mexicano que se quede en Corea del Sur por menos de 90 días no necesita una visa para visitas, turismo o negocios. Si estás solicitando una visa de profesor de inglés para Corea, debes esperar a que se emita la visa antes de viajar al país. Si no lo haces, la solicitud se considerará nula.

Requisitos para ingresar a Corea del Sur

Es… ¿Es un requisito de entrada a Corea del Sur?
Pasaporte Sí
Vigencia del pasaporte 6 meses a partir de la entrada
Páginas del pasaporte en blanco Se requiere una página para el sello de entrada
Visa de turista No
Vacunas Recomendado

Fuente: Embajada de Corea del Sur

¿Cómo es el clima en Corea del Sur?

El clima de Corea del Sur es templado con diferentes estaciones. El país tiene inviernos largos y fríos, veranos cortos y calurosos y temporadas cortas de primavera y otoño.

Winters bring regular snowfall, with average temperatures in the mid 20’s. Rainfall is common in the summer and temperatures tend to stay in the 70’s. Spring and fall usually stay in the mid-60’s.

Los inviernos traen nevadas regulares, con temperaturas promedio de alrededor de -6 grados centígrados. La lluvia es común en el verano y las temperaturas tienden a permanecer alrededor de 21-24 grados. La primavera y el otoño generalmente se mantienen alrededor de los 15 grados.

El final del verano trae la estación húmeda, llamada “changma”, de julio a agosto. Tormentas severas e inundaciones pueden ocurrir durante este tiempo. Los mosquitos y otros insectos también son más comunes. La temporada de tifones es de mayo a noviembre.

Mientras que las tormentas de lluvia no son comunes en primavera y otoño, los vientos de polvo amarillo son comunes. Este polvo se origina en el desierto de Gobi y se cuelga en el aire causando visibilidad limitada para aquellos atrapados en él. Se recomienda protección contra el polvo.

¿Qué tan seguro es Corea del Sur?

Como nación desarrollada, Corea del Sur es generalmente segura. Pero, hay algunos elementos a considerar antes de ir allí.

Las tensiones con Corea del Norte suelen ser altas. Se sabe que los incidentes ocurren a lo largo de la DMZ. Pero, estos están generalmente aislados de la región.

Si planeas conducir en Corea del Sur, asegúrate de investigar las leyes de tránsito. La tasa de mortalidad por tráfico es más alta que en otros países. Se presume automáticamente que los conductores tienen la culpa en accidentes que involucran a peatones.

La temporada de tifones es de mayo a noviembre y la temporada de monzones de junio a agosto. Si bien éstos rara vez representan una amenaza para los viajeros, es bueno estar preparado.

Los delitos menores ocurren en Corea del Sur. Cuando viajes, asegúrate de tomar precauciones normales como no caminar solo por la noche y vigilar tus alrededores.

Los productos pirateados y falsificados pueden estar disponibles en Corea del Sur. Pero, estos artículos no son legales allí o en México. Puede parecer normal comprarlos si están bien distribuidos, pero comprarlos o venderlos sigue siendo ilegal.

 

Los cinco palacios de Seúl

Si quieres tener una idea impresionante de la historia y cultura de Corea del Sur y Seúl, visita cada uno de los cinco palacios. Tres de los cinco son más grandes y más conocidos que los otros dos. Pero, cada uno tiene sus méritos, y todos comparten una belleza distinta.

  • Gyeongbokgung – Construido en 1395, Gyeongbokgung es el palacio más antiguo y más grande. Los visitantes pueden disfrutar de las ceremonias de cambio de guardia, visitar jardines ornamentales, museos, vistas al lago y la isla y más. Gyeongbokgung se quemó una vez en 1592 y quedó en ruinas durante 300 años. Se ha restaurado a gran parte de su antigua gloria a través de la reconstrucción. Su nombre significa “Palacio bendecido por el cielo”.
  • Changdeokgung – Construido en 1405, su nombre se traduce como “Palacio de la Virtud”. Este castillo ha sido destruido y reparado muchas veces a lo largo de su larga historia. Solo se puede ver a través de una visita guiada. Changdeokgung tiene una gran entrada con una gran puerta seguida de un puente de piedra con animales guardianes tallados. En su interior encontrará muchos edificios hechos para una variedad de propósitos. También hay pabellones, estanques, arroyos y jardines. Hay recorridos mensuales especiales a la luz de la luna disponibles de abril a junio.
  • Changgyeonggung – Construido en 1483, Changgyeonggung es el “Palacio de la Alegría Floreciente”. En un momento, los terrenos fueron cambiados para ser un zoológico con un jardín botánico. Pero, eso se hizo bajo el dominio japonés, y desde entonces esos elementos han sido eliminados. Changgyeonggung ahora cuenta con dos estanques en la parte posterior y su estilo original. Se encuentra, además, a un breve paseo de Changdeokgung.
  • Deoksugung – Aunque se llama el “Palacio de la Longevidad Virtuosa”, Deoksugung no fue un palacio hasta 1592 después de que los palacios fueron destruidos durante la invasión japonesa. Deoksugung tiene los edificios de estilo más occidental, incluido un museo de arte y jardines boscosos. Aunque es tres veces más pequeño que antes, su mezcla única de estilos arquitectónicos hace que valga la pena una visita.
  • Gyeonghuigung – Este palacio es pequeño en comparación con los demás, pero aún así vale la pena. Es el “Palacio de la Serena Armonía” y fue construido en 1623 como un “palacio secundario”. El palacio fue nivelado para una escuela secundaria durante la ocupación japonesa. Gyeonghuigung contiene el Museo de Historia de Seúl, por lo que es una visita obligada.

¿Qué debo empacar para Corea del Sur?

Piensa con anticipación sobre qué empacar al leer estas sugerencias:

  • Artículos apropiados para el clima – Corea del Sur puede ser cálida, húmeda o muy fría. Asegúrate de empacar para la época del año y las actividades que deseas realizar. Considera artículos como bloqueador solar, deshumidificadores y ropa que se puedan colocar fácilmente en capas.
  • Protección para climas más peligrosos – Corea del Sur tiene su estación húmeda / monzónica (changma) de julio a agosto, la temporada de tifones de mayo a noviembre y vientos de polvo amarillo durante las temporadas de primavera y otoño. Muchos coreanos usan máscaras quirúrgicas o atuendos similares para proteger sus pulmones del polvo amarillo potencialmente dañino. Es bueno tener en cuenta el equipo de protección contra el agua durante las fuertes lluvias del verano.
  • Kit de primeros auxilios / kit de diarrea del viajero – Siempre es útil tener elementos importantes del kit de primeros auxilios durante el viaje, como vendajes y toallitas antibacterianas. También se recomienda traer un kit de diarrea para el viajero para ayudar a lidiar con los efectos de la enfermedad si fuera necesario.
  • Repelente de insectos – Con la posibilidad de malaria y encefalitis transmitida por garrapatas, es especialmente importante protegerse contra los mosquitos y las garrapatas.
  • Copias de su pasaporte y documentos de viaje – En caso de pérdida de equipaje o robo, trae copias de documentos importantes.
  • Adaptadores para electrónica – Corea del Sur usa un voltaje estándar de 220 V mientras que en México se usan 12V. Muchos de sus dispositivos eléctricos (secadores de pelo, cargadores, etc.) pueden no ser compatibles. Traer adaptadores para estos artículos es imprescindible.

Embajada de México en Corea del Sur

Los servicios consulares mexicanos pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaportes. Una vez en Corea del Sur, la información para la Embajada de México es:

Embajada de México en Corea del Sur
Twin Tree Tower, Tower B, 17 Fl., 6Yulgok-ro, Jongno-gu
Seúl, Corea del Sur
03142
Teléfono: (82 2) 798-1694

Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Corea del Sur o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!

 

En esta página:
¿Necesito vacunas para Corea del Sur?
¿Qué otras enfermedades hay en Corea del Sur?
¿Necesito una visa para viajar a Corea del Sur?
¿Cómo es el clima en Corea del Sur?
¿Qué tan seguro es Corea del Sur?
Los cinco palacios de Seúl
¿Qué debo empacar para Corea del Sur?
Embajada de México en Corea del Sur

  • Acuerdo de Privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Agenda en línea ahora
o llama al
¿Dudas? Llámanos o
envíanos un correo electrónico

Síguenos en nuestras redes sociales:

Passport Health Mexico on Facebook
Passport Health on Twitter
Passport Health on Instagram

Passport Health is an Outlier business Passport Health es una empresa que pertenece al grupo OutlierPassport Health est une entreprise du groupe Outlier Copyright © 2021

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y rendimiento, a través del análisis de su navegación. Si continuas navegando, estás aceptando su uso. Para más información, consulta nuestro Aviso de Privacidad.Aceptar