

Vacunas y Recomendaciones para Cuba
Cuba es un destino exótico para visitar que lentamente se está abriendo a más y más turistas.
Las fuertes influencias de sus raíces españolas y africanas lo hacen un destino de culturas diversas. Ritmos exóticos como la salsa y la rumba resuenan en todas partes en Cuba, lugar de origen de muchas danzas y tipos de música.
Cuba se ha mantenido relativamente al margen de influencias externas, por lo que es un destino único.
¿Necesito vacunas para visitar Cuba?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Cuba. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, y influenza.
Vacunas recomendadas para Cuba |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Influenza | Gotitas en el aire |
El dengue es una de las pocas enfermedades presentes en Cuba transmitidas por mosquitos. A diferencia de muchas otras naciones del Caribe, Cuba evitó con éxito un gran brote de zika. Se recomiendan repelentes de mosquitos y mosquiteros para visitar Cuba.
La rabia también existe en el país. Considera aplicarte una vacuna, especialmente si vas a áreas rurales o tu estancia a mayor a dos semanas.
Consulta nuestra página de vacunas para obtener más información sobre infecciones y vacunas. ¿Listo para protegerte? Reserva tu cita de salud de viaje llamando al o programa una en línea ahora mismo.
¿Necesito visa y pasaporte para visitar Cuba?
Sí, todos los visitantes mexicanos deben tener una visa para ingresar al país.
Es… | ¿Un requisito de entrada a Cuba? |
---|---|
Pasaporte | Sí |
Vigencia del pasaporte | Validez por lo menos 6 meses al momento de la entrada |
Páginas del pasaporte en blanco | Dos páginas para sellos de entrada y salida |
Visa de turista | Sí |
Vacunas | Recomendadas |
Fuentes: Embajada de Cuba
¿Cómo es el clima en Cuba?
El clima en Cuba es subtropical. La temperatura promedio durante todo el año es de aproximadamente 25 °C y hay mucho sol.
La temporada más calurosa del año es el verano, de junio a agosto. El verano también es la época más festiva del año con carnavales y eventos que se llevan a cabo en muchas ciudades del país.
Cuba tiene una temporada de lluvias de mayo a octubre. Pueden caer lluvias ocasionales por las tardes. Cuba también es un destino visitado durante el verano, ya que las lluvias alivian el calor.
Diciembre, enero y febrero son los meses más fríos del año. Durante los meses de invierno, los frentes fríos ocasionales pueden hacer bajar la temperatura hasta 50 grados por períodos cortos.
¿Qué tan seguro es Cuba?
Cuba es un país relativamente seguro para los viajeros. Las carreteras están en buenas condiciones, pero se debe evitar conducir de noche, ya que no hay alumbrado público. Los crímenes son muy poco comunes en Cuba. Prácticamente no existen armas de fuego ni drogas ilícitas.
Pero, aún así, practica el sentido común, ya que los carteristas y el robo oportunista son tan comunes como en cualquier centro turístico.
Es de esperarse que haya una fuerte presencia militar y policial. La mayor amenaza para la seguridad del viajero es asistir a demostraciones y reuniones, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden convertirse en enfrentamientos súbitamente.
¿Qué debo empacar para visitar Cuba?
Si bien Cuba está más desarrollada que muchas otras naciones del Caribe, es importante que lleves ciertos artículos clave contigo.
- Efectivo – La mayoría de las transacciones se realizan en efectivo. La moneda se puede cambiar en la mayoría de las oficinas de cambio oficiales. Asegúrate de llevar suficiente efectivo para pasar tus vacaciones.
- Traje de baño – ¡Prepárate para disfrutar un clima cálido y un sol abrasador! Lleva tu traje de baño, para asegurarte de disfrutar de la playa al máximo.
- Protector solar – Pasar horas interminables en la piscina puede resultar doloroso si no proteges toda tu piel. Lleva tu propio protector solar, ya que fuera de la Habana y Varadero puede ser difícil de encontrar.
- Botiquín de primeros auxilios – Las farmacias en Cuba solo pueden ofrecer una reducida selección de medicamentos. Lleva tu propio botiquín con vendajes, analgésicos, medicamentos para la digestión y tus medicinas recetadas.
- Repelente de insectos – Los insectos tropicales pueden transmitir diversas enfermedades. Para evitar cualquier amenaza a la salud causada por los insectos, es importante que te protejas de ellos. Lo mejor es llevar tu propio repelente, ya que las tiendas y farmacias en Cuba pueden tener poca variedad.
¿Qué debo ver en Cuba?
Hay muchos atractivos y peculiaridades en Cuba. La cantidad de autos estadounidenses antiguos en las calles da la impresión ya que el tiempo se detuvo en Cuba en la década de 1950.
Cuando visites un destino tan peculiar como Cuba, es importante traer recuerdos a casa. Los recuerdos más exclusivos son los puros cubanos. Los turistas pueden llevarse con ellos hasta $100 dólares en puros.
Embajada de México en Cuba
Una vez en Cuba, los datos de la Embajada de México son:
Embajada de México en Cuba
Calle 12 No. 518 esq. 7ma Ave. Reparto
Miramar, Municipio Playa,
Provincia Ciudad de la Habana, Cuba,
C.P. 11300
Tel.: (+53-7) 204-2516 / (+53-7) 204-7097
Mantente seguro en el extranjero con Passport Health. Llama al o reserva en línea ahora mismo ¡y comienza a viajar de manera segura!
***** Viajar a cualquier país presenta algunos riesgos. Passport Health te ayudará a recibir las vacunas, la asistencia y la asesoría que necesitas para tu viaje a Cuba. Si vas a visitar La Habana o al Valle de Viñales, estamos aquí para ayudarte con las vacunas existentes y los consejos de viaje personalizados que necesitas.
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Cuba?
¿Necesito visa y pasaporte para visitar Cuba?
¿Cómo es el clima en Cuba?
¿Qué tan seguro es visitar Cuba?
¿Qué debo empacar en Cuba?
¿Qué debería ver en Cuba?
Embajada de México en Cuba