

Vacunas y Recomendaciones para El Salvador
Con una rica historia de tribus nativas y colonialismo, El Salvador es un gran destino.
Desde la ciudad capital de San Salvador hasta sus hermosas costas, el país tiene mucho que ofrecer a los viajeros.
¿Necesito vacunas para El Salvador?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar El Salvador. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, polio, meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para El Salvador |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
El zika es un riesgo en El Salvador. Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a El Salvador. El zika puede causar defectos de nacimiento severos. Todos los viajeros deben prevenir las picaduras de mosquitos y la exposición sexual. Cubre siempre la piel expuesta, quédate adentro lo más posible y duerme con una mosquitera.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito un pasaporte o visa para El Salvador?
Se requiere un pasaporte mexicano válido por al menos 6 meses después de la fecha de salida prevista para ingresar a El Salvador. No se requiere visa de negocios o de turista, pero a su llegada, todos los turistas deben comprar una tarjeta de turista por $ 10 USD y tienen una validez de 30 a 90 días.
Requisitos para ingresar a El Salvador |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a El Salvador? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de El Salvador
Debido a los acuerdos fronterizos, los viajeros pueden ingresar a Guatemala, Honduras y Nicaragua si han ingresado a El Salvador. Puedes viajar entre estos cuatro países hasta por 90 días.
¿Cómo es el clima en El Salvador?
El clima de El Salvador es tropical y tiene una estación húmeda y seca. La temporada de lluvias es de mayo a octubre, con precipitaciones que llegan a más de 175 centímetros. La estación seca es de noviembre a abril. Las temperaturas promedio en El Salvador están en los 20 grados bajos. Las regiones montañosas son mucho más frescas durante todo el año, especialmente en invierno.
¿Qué tan seguro es El Salvador?
Los viajeros deben considerar los riesgos de viajar a El Salvador al planificar su viaje. Las altas tasas de criminalidad y la presencia de pandillas de alto perfil como la MS-13 ha aumentado los riesgos de viaje.
Si viajas a El Salvador para visitar sus parques nacionales, no viajes solo. Los robos a mano armada son comunes en los parques nacionales. Es importante llevar siempre contigo una guía o una persona con autoridad. La Policía Nacional Civil puede proporcionarte esto.
Mantente atento a tus alrededores en todo momento, especialmente en las zonas turísticas. Los viajeros no deben caminar, correr o andar en bicicleta en áreas inseguras. Evita viajar en transporte público y usa solo los taxis estacionados en los principales hoteles.
Recuerda que las autoridades locales son responsables de investigar y procesar los delitos.
Volcanes en El Salvador
Las atracciones turísticas más grandes de El Salvador son los parques nacionales. Los parques nacionales del país dedicados a los volcanes son una visita obligada. El Salvador es el hogar de una variedad de tipos de volcanes, incluso inactivos y activos.
Algunos de los volcanes más populares y conocidos de El Salvador incluyen el Parque Nacional Los Volcanes, Volcán Izalco y Volcán Chaparrastique.
El Parque Nacional Los Volcanes es un exuberante parque nacional. Es el hogar de especies de aves tropicales como los tucanes. El parque ofrece oportunidades para practicar senderismo y acampar, así como excursiones de un día. El parque tiene tres volcanes y es uno de los parques nacionales más grandes de El Salvador.
¿Qué debo llevar a El Salvador?
Aquí hay algunos elementos esenciales a considerar para tu viaje a El Salvador:
- Mosquitera y repelente para prevenir el zika y el dengue.
- Lleva ropa de lluvia, especialmente si viajas durante la temporada de lluvias. La ropa abrigada puede ayudar cuando se viaja a altitudes más altas.
- Trata de empacar ropa modesta si quieres encajar con los lugareños.
- ¡No olvides tus medicinas! Puede encontrar algunos medicamentos en El Salvador, pero es posible que no puedas encontrar sus recetas.
- Protector solar y gafas de sol para protegerte del sol.
Embajada de México en El Salvador
La Embajada de México en El Salvador es la encargada de ver todos los temas con los viajeros mexicanos en el país. La dirección es:
Embajada de México en El Salvador
Calle Circunvalación y pasaje 12 Col. San Benito
Teléfono: 50322489900 Ext. 9921
Correo: embamexsal@embamex.org.sv
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a El Salvador o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para El Salvador?
¿Necesito un pasaporte o visa para El Salvador?
¿Cómo es el clima en El Salvador?
¿Qué tan seguro es El Salvador?
Volcanes en El Salvador
¿Qué debo llevar a El Salvador?
Embajada de México en El Salvador