

Vacunas y Recomendaciones para Gabón

Gabón es uno de los países más grandes para el transporte de mercancías en el continente y es próspera en la industria petrolera.
Las aldeas en Gabón son escasas. A menudo están rodeadas de bosques por todos lados, ya que es uno de los países más boscosos de África. Estos bosques proporcionan hogares a cientos de especies de animales y plantas, incluida una gran población de gorilas.
El país está lleno de diversos puntos de referencia y esculturas, incluidos centros de investigación y edificios famosos.
El francés es el idioma oficial de Gabón y se usa en todos los grupos étnicos. La mayoría de la población de Gabón tiene orígenes bantúes y tiene más de 40 tribus que habitan el país.
La ciudad capital de Gabón es Libreville, que fue fundada por esclavos liberados. Otras ciudades importantes de Gabón incluyen Port Gentil, Franceville y Oyern.
¿Necesito vacunas para Gabón?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Gabón. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Gabón |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La fiebre amarilla es un riesgo grave en Gabón. Asegúrate de estar protegido con una vacuna. También se requiere prueba de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a Gabón.
La malaria está presente en Gabón. Asegúrate de llevar antimaláricos como parte de tu kit de viaje. Un especialista en viajes de Passport Health puede ayudarte a identificar tus factores de riesgo para la enfermedad.
El dengue y la chikungunya son otras dos enfermedades transmitidas por mosquitos que se encuentran en Gabón. Ambos se pueden prevenir mediante el uso adecuado de repelentes, redes y ropa adecuada.
Las instalaciones médicas en áreas urbanas pueden satisfacer algunas necesidades, pero son limitadas. Las instalaciones médicas esperan el pago antes de los servicios y no aceptan tarjetas de crédito. Instalaciones médicas no se pueden encontrar en las zonas rurales.
Asegúrate de traer tus propios medicamentos de receta, ya que probablemente no estarán disponibles en Gabón.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito una visa o pasaporte para Gabón?
Se requiere visa para ingresar a Gabón. Prueba de la vacunación contra la fiebre amarilla también se requiere para la entrada.
Requisitos para ingresar a Gabón |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Gabón? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Fiebre amarilla |
Fuente: Embajada de Gabón
El pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses para ingresar a Gabón. Es mejor obtener una visa antes de partir en tu viaje.
Gabón puede negar la entrada a viajeros procedentes de países afectados por el virus del ébola.
¿Cómo es el clima en Gabón?
Gabón tiene un clima tropical que es cálido y tiene una alta humedad durante todo el año. No hay estaciones en Gabón, pero hay temporadas húmedas y secas.
Las temperaturas oscilan en Gabón de 22 a 30 grados.
¿Qué tan seguro es Gabón?
Mientras estés en Gabón, debes evitar los grandes mítines, especialmente los políticos. La policía puede usar la fuerza y el gas lacrimógeno para disolver las multitudes. Los viajeros también deben evitar las playas después del anochecer.
Los robos menores, como el carterismo, son los delitos más comunes que experimentan los turistas.
Recuerda que las autoridades locales son responsables de investigar y procesar los delitos.
Gorilas en Gabón
Gabón es el hogar del número más alto y concentrado de gorilas en el mundo. Posee casi el 80% de la población mundial de gorilas.
Trekking de gorilas y senderos de selva tropical están disponibles para que los turistas los vean en la naturaleza.
Si deseas ver gorilas, es mejor viajar de fines de octubre a febrero debido a que hay mayor cantidad de fruta disponible para que coman.
Fuera de la selva, también ha habido esporádicos avistamientos de gorilas en las playas.
¿Qué debo llevar a Gabón?
Aquí hay algunos elementos esenciales a considerar para tu viaje a Gabón:
- Mosquitero para prevenir la malaria.
- Las recetas y los medicamentos deben estar empacados, ya que no están disponibles en Gabón.
- Ropa ligera de algodón para el clima húmedo / cálido.
- Reguladores de voltaje. El voltaje puede fluctuar, así que empaca un regulador para proteger tus electrónicos.
Embajada de México en Gabón
Los servicios consulares mexicanos pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaporte. La Embajada de México que atiende Gabón es la Embajada de México en Marruecos.
Embajada de México en Marruecos
Avenue Abderrahim Bouabid, Secteur 22, villa b2
Hay Riad, Rabat 10100
Marruecos
Teléfono: 212537631969
Correo: embmarruecos@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Gabón o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Gabón?
¿Necesito una visa o pasaporte para Gabón?
¿Cómo es el clima en Gabón?
¿Qué tan seguro es Gabón?
Gorilas en Gabón
¿Qué debo llevar a Gabón?
Embajada de México en Gabón