

Vacunas y Recomendaciones para Haití
Aunque ha sido dañado por desastres naturales, Haití sigue siendo un país fuerte y único. Haití sigue siendo el principal productor de diversos productos y plantas. Es un destino común para los trabajadores de ayuda extranjera.
¿Necesito vacunas para Haití?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Haití. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), y influenza.
Vacunas recomendadas para Haití |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
El zika es un alto riesgo en Haití. El zika en una embarazada puede causar defectos congénitos graves y se advierte a las mujeres embarazadas que no viajen a Haití. El zika se puede transmitir a través de los mosquitos y las relaciones sexuales.
Las instalaciones médicas en Haití son pocas y generalmente no son de la más alta calidad. Debes comprar un seguro de evacuación médica antes de viajar a Haití.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito una visa o pasaporte para Haití?
Los mexicanos no requieren visa para estancias de negocios o turismo menores de 90 días. Se requiere un pasaporte válido para ingresar a Haití. Se debe pagar una tarifa de entrada de $10 USD a la llegada.
Requisitos para ingresar a Haití |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Haití? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Haití
¿Cómo es el clima en Haití?
Haití tiene un clima tropical donde es cálido y húmedo durante todo el año.
Hay temporadas secas y lluviosas. La temporada seca en Haití va de noviembre a enero. La temporada de lluvias va de febrero a mayo. Llueve hasta 200 cm cada año, pero se produce principalmente en la región sur.
Las temperaturas oscilan entre los 16 y 35 grados durante todo el año.
¿Qué tan seguro es Haití?
El gobierno mexicano ha emitido una advertencia de viaje para Haití. Se advierte a los viajeros que viajen a Haití debido a problemas de salud relacionados con el zika y el cólera. Hay instalaciones médicas limitadas en el país, lo que hace que viajar aquí sea peligroso.
Aunque el potencial para la actividad terrorista es bajo, el potencial para el crimen político es alto.
Debes organizar los traslados al aeropuerto y al hotel con antelación.
Solo usar cámaras con permiso.
Vodou en Haití
Vodou es una de las religiones más practicadas en Haití. Traído originalmente a Haití por esclavos de África. Muchos esclavos disfrazaron sus prácticas de vodou al darles a los espíritus diferentes nombres católicos.
La creencia básica de vodou es que todo es espíritu. Hay diferentes espíritus en el mundo visible e invisible.
Los templos de vodou a menudo son sencillos y están escondidos. Como viajero, necesitarás un guía local para ubicar y encontrar una ceremonia de vodou. La mayoría de los lugares aceptan turistas, pero siempre es bueno crear una buena relación con el sacerdote primero. Como turista, se te puede pedir una donación en efectivo.
¿Qué debo llevar a Haití?
Aquí hay algunos elementos esenciales a considerar para tu viaje a Haití:
- Ropa holgada – Ropa práctica para mantenerse fresco al calor de Haití.
- Calzado cerrado – Las calles y las alcantarillas se llenan rápidamente durante la temporada de lluvias y no es seguro caminar descalzo en estas condiciones.
- Traje de baño – Los haitianos son más conservadores que los mexicanos cuando se trata de la playa.
- Protector solar y repelente de mosquitos – Para ayudar a repeler los mosquitos.
- Baterías de repuesto y cargadores de viaje – La electricidad no siempre está disponible en Haití.
Embajada de México en Haití
Los servicios consulares de México pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaporte. Una vez en Haití, la información para la Embajada de México es:
Embajada de México en Haití
48 Rue Metellus, 1er étage, Pétion Ville
Teléfono: 50922291040
Correo: embhaiti@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Haití o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Haití?
¿Necesito una visa o pasaporte para Haití?
¿Cómo es el clima en Haití?
¿Qué tan seguro es Haití?
Vodou en Haití
¿Qué debo llevar a Haití?
Embajada de México en Haití